Universidad San Sebastián  
 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias de la Salud
dc.contributor.author Donoso Luna, Natalia de Lourdes
dc.date.accessioned 2020-11-16T18:49:01Z
dc.date.available 2020-11-16T18:49:01Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.uss.cl/xmlui/handle/uss/1144
dc.description Química y Farmacia. Licenciado en Ciencias Farmacéuticas
dc.description.abstract Introducción: La implementación de un proceso de conciliación de medicamentos, establece una barrera a posibles eventos adversos relacionados con medicamentos. Estos eventos pueden cometerse en procesos críticos de traspaso de información de la historia clínica y farmacoterapéutica de los usuarios como: ingreso, traslado o alta hospitalaria, aportando de ésta forma a la calidad y seguridad en la atención sanitaria. Objetivo: El objetivo general, es describir los resultados de la implementación de un procedimiento de conciliación de medicamentos en usuarios hospitalizados en INRPAC. Metodología: La implementación, corresponde a un estudio cuali-cuantitativo prospectivo descriptivo de corte transversal, participando todos aquellos usuarios que realizaron su ingreso, traslado o alta hospitalaria, durante los meses de septiembre- noviembre de 2017, tomando un “n” estimado de 79 posibles conciliaciones, en relación al índice ocupacional del año 2016 de INRPAC . Se generaron instrumentos para la recolección de datos a partir de herramientas validadas para tal fin y adecuados a la realidad del centro intervenido. Se establecieron fuentes de información, primarias y secundarias para la construcción del perfil farmacoterapéutico, y en caso de discrepancia se procedió a la justificación por parte del médico. Discusión: Se establecen limitaciones y posibles mejoras en relación al diseño e implementación para alcanzar un nivel óptimo para su aplicabilidad. Conclusión: Se detectó un 45,2% de discrepancias, estableciéndose un 28,8% como errores de conciliación propiamente tal. De estos, el 57% al no haber sido detectado, hubiesen ocasionado algún tipo de daño al usuario, no encontrándose ningún error que produjera riesgo vital o muerte.
dc.format.mimetype PDF
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subject TESIS QUÍMICA Y FARMACIA
dc.subject CONCILIACION DE MEDICAMENTOS
dc.subject ERRORES DE MEDICACION
dc.title Implementación de un proceso de conciliación de medicamentos y descripción de sus resultados en usuarios hospitalizados en el INRPAC.
dc.type Tesis
dc.identifier.local TE QYFA D6874i 2018
dc.contributor.guide Jorge, Liliana
dc.contributor.sponsor Ramírez Pérez, Marco Antonio
dc.coverage.location Santiago
uss.facultad Medicina y Ciencia
uss.carrera Química y Farmacia
uss.programa Pregrado


Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile