Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a repositorio@uss.cl
Este documento se encuentra disponible en su fuente de origen, si desea acceder al texto completo, puedes hacerlo a continuación:
Autor(es)
Grandón-Ojeda, Alexandra; Moreno, Lucila; Garcés-Tapia, Carolina; Figueroa-Sandoval, Fernanda; Beltrán-Venegas, Jazmín; Serrano-Reyes, Josselyn; Bustamante-Garrido, Bárbara; Lobos-Chávez, Felipe; Espinoza-Rojas, Hellen; Silva-de la Fuente, María Carolina; Henríquez, Ana Lía; Landaeta-Aqueveque, Carlos |
ISSN:
2297-1769 |
Idioma:
eng |
Fecha:
2022-06-28 |
Tipo:
Artículo |
Revista:
Frontiers in Veterinary Science |
Datos de la publicación:
vol. 9 Issue: Pages: |
DOI:
10.3389/fvets.2022.929208 |
Descripción:
Publisher Copyright: Copyright © 2022 Grandón-Ojeda, Moreno, Garcés-Tapia, Figueroa-Sandoval, Beltrán-Venegas, Serrano-Reyes, Bustamante-Garrido, Lobos-Chávez, Espinoza-Rojas, Silva-de la Fuente, Henríquez and Landaeta-Aqueveque. |
Resumen:
Few studies have assessed the patterns of parasite populations of rodents over a longitudinal gradient in Chile. In this work, the gastrointestinal helminthic fauna of invasive rodents in Chile was ex... |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.