Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Saba, Viviana Rivera | |
dc.contributor.author | Kappes, Maria Soledad | |
dc.contributor.author | Contreras, Verónica Riquelme | |
dc.contributor.author | Frey, Briggitte Sievers | |
dc.contributor.author | Vidal, Claudia Benavides | |
dc.contributor.author | Matamala-Troncoso, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2025-03-07T00:20:02Z | |
dc.date.available | 2025-03-07T00:20:02Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | ORCID: /0000-0001-8101-3898/work/174937825 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19107 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la prevalencia y caracterización de lesiones por presión, en hospital de alta complejidad, para todos los pacientes hospitalizados en periodo de 4 años. Materiales y Método: Estudio descriptivo, correlacional, retrospectivo. Este estudio siguió la guía STROBE para estudios observacionales. Utilizando datos de egresos de pacientes y registros de lesiones por presión de un hospital de alta complejidad al sur de Chile, entre 2019 y 2022, con una muestra 3343 LLP, se calculó la prevalencia cruda, la tasa de prevalencia y la descripción de factores sociodemográficos de los pacientes con lesiones por presión. Resultados: La prevalencia cruda de lesiones por presión fue 3,97%, con una tasa de 4,60 por cada 1,000 días cama. La prevalencia más alta se registró en 2021, fue mayor en hombres y en pacientes mayores de 65 años. Mayor en UCI, urgencias y medicina-cirugía. Más frecuente también en estadio II y localización en espalda y glúteos (incluido sacro). Existe relación estadísticamente significativa (p<0,05) entre estadio de la lesión y variables como lugar de ocurrencia, ubicación de la lesión, edad, factores de riesgo del paciente y factores relacionados con la atención. Conclusiones: La prevalencia de lesiones por presión en este estudio es comparable a otras investigaciones y muestra una tendencia al aumento. Las lesiones más comunes son de estadio II y predominan en hombres. Su aparición está relacionada con el tipo de servicio clínico (UCI, medicina-cirugía, unidad de emergencia), edad del paciente, y factores de riesgo asociados tanto al paciente como a la atención recibida. | es |
dc.language.iso | und | |
dc.relation.ispartof | vol. 30 Issue: no. 33 Pages: 1 | |
dc.source | Ciencia y Enfermería | |
dc.title | LESIONES POR PRESIÓN EN AMBIENTES HOSPITALARIOS, UN ANÁLISIS REGIONAL | |
dc.type | Artículo | |
dc.identifier.doi | 10.29393/CE30-33LPVD60033 | |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |