Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Este documento se encuentra disponible en su fuente de origen, si desea acceder al texto completo, puedes hacerlo a continuación:
Autor(es)
Flores, Arturo; Hellin, Diego |
ISSN:
3008-8488 |
Idioma:
spa |
Fecha:
2024-01-01 |
Tipo:
Artículo |
Revista:
Health Leadership and Quality of Life |
Datos de la publicación:
vol. 3 Issue: Pages: 1-6 |
DOI:
10.56294/hl2024.73 |
Descripción:
Publisher Copyright: © 2024; Los autores. |
Resumen:
Introduction: the population of elderly people has been increasing worldwide. Chile has not been oblivious to this reality and, with the purpose of increasing participation and promoting the self-sufficiency of the elderly, the Chilean Government has launched the MAS Adultos Mayores Autovalentes (More Self-sufficient Older Adults) Program. Objective: to analyze the impact on the perceived quality of life of elderly people who participate in the MAS Adultos Mayores Autovalentes Program. Method: prospective longitudinal analytical quantitative study. The questionnaire “The World Health Organization Quality of Life” (WHOQOL-BREF) was applied to 15 elderly people (M=71,60 years, SD=4,53) participating in the MAS AMA program in the commune of Molina, Maule Region-Chile, selected by convenience sampling. Results: statistically significant effects were found in three of the dimensions evaluated in the qualquality-of-lifestionnaire; however, in two other dimensions and in global results, no statistically significant effects were found. Conclusion: participation in programs aimed at promoting autonomy in the elderly has a positive impact on perceived quality of life. ntroducción: la población de personas mayores ha ido aumentando a nivel mundial. Chile no ha estado ajeno a esta realidad y, con el propósito de aumentar la participación y promover la autovalencia de las personas mayores, el Gobierno de Chile pone en marcha el Programa MAS Adultos Mayores Autovalentes. Objetivo: analizar el impacto en la calidad de vida percibida de personas mayores que participan en el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes. Metodología: estudio de tipo cuantitativo analítico de tipo longitudinal prospectivo. Se aplicó el cuestionario “The World Health Organization Quality of Life” (WHOQOL-BREF) en 15 personas mayores (M=71,60 años, SD=4,53) que participan en el programa MAS AMA de la comuna de Molina, Región del Maule – Chile, seleccionados por un muestreo por conveniencia. Resultados: se evidencian efectos estadísticamente significativos en tres de las dimensiones evaluadas en el cuestionario de calidad de vida; sin embargo, en otras dos dimensiones y en resultados globales, no mostraron efectos estadísticamente significativos. Conclusión: la participación en programas destinados a fomentar la autonomía en personas mayores genera un impacto positivo en la calidad de vida percibida. |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.