Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias de la Naturaleza
dc.contributor.author Vergara Aranda, Andrés Reinet
dc.contributor.author Hidalgo Del Canto, Manuel Andrés
dc.contributor.author Sánchez Mohor, Matías
dc.contributor.author Guerra Astorga, Ignacio Mauricio
dc.date.accessioned 2025-04-14T11:59:56Z
dc.date.available 2025-04-14T11:59:56Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19414
dc.description Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
dc.description.abstract Esta investigación se desarrolla en el camino costero de la comuna de Hualaihué, región de Los Lagos, Chile, donde se identificaron distintos problemas: Perdida del patrimonio inmaterial de los carpinteros de ribera, bajo desarrollo económico en localidades costeras producido por el bypass realizado por la carretera austral entre Caleta Puelche y Hornopirén y brechas comunicacionales y tecnológicas de la comunidad local. En respuesta a lo anterior se propuso como objetivo poner en valor la costa de la comuna de Hualaihué a través del diseño de una ruta ecoturística. Se realizo un trabajo de gabinete con el fin de comprender al detalle la historia y situación actual en el ámbito territorial, sociocultural y turístico, para de forma posterior diseñar una metodología donde se planifico un trabajo de campo con el fin de recolectar fuentes primarias mediante diferente técnicas e instrumentos para responder preguntas, tales como ¿Existe una oferta turística que ponga en valor la zona costera? ¿Existe una valoración de la carpintería de ribera? Así registrando la oferta turística existente y entrevistando a los carpinteros de ribera activos en el momento de la expedición. En base a lo anterior es que se propuso el diseño de una ruta turística que contenga como atractivo principal y eje del relato a los carpinteros de ribera, incluyendo a la oferta turística alineada al ecoturismo y utilizando como herramienta de difusión el medio digital, como un sitio web e Instagram.
dc.description.abstract This research is carried out in the coastal road of Hualaihué Los Lagos region, Chile, where different problems were identified: Loss of the intangible heritage of riverside carpenters, low economic development in coastal towns produced by the bypass carried out by the southern highway between Caleta Puelche and Hornopirén and communication and technological gaps in the local community. In response to the above problems, the objective was to value the coast of the Hualaihué commune through the design of an ecotourism route. A cabinet work was carried out in order to understand in detail the history and current situation in the territorial, sociocultural and tourist sphere, to later design a methodology where a field work was planned in order to collect primary sources through different techniques and instruments to answer questions, such as, is there a tourist offer that values the coastal zone? Is there a recognition of riverside carpenters? Then recording the existing tourist offer and interviewing the active riverside carpenters at the time of the expedition. Based on the above, the design of a tourist route was proposed that contains the riverside carpenters as the main attraction, including the tourist offer aligned with ecotourism and using the digital medium as a dissemination tool, as website and Instagram.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS INGENIERÍA EN GESTIÓN DE EXPEDICIONES Y ECOTURISMO
dc.subject PATRIMONIO CULTURAL -- CHILE
dc.subject CARPINTERÍA -- CHILE DÉCIMA REGIÓN -- HISTORIA
dc.title Ruta carpinteros de ribera en la costa de Hualaihué
dc.type Memoria de Título
dc.identifier.local TE IGEE R367r 2023
dc.contributor.guide Salinas Azzar, Gustavo
dc.coverage.location Santiago
uss.facultad Facultad de Ciencias de la Naturaleza
uss.carrera Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo
uss.sede Campus Los Leones
uss.programa Pregrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem