Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Autor(es)
De La Fuente Sepúlveda, José Ignacio; Saavedra Expósito, María Catalina; Von Mühlenbrock Neira, Patricio Ignacio; Mechasqui Otaegui, Savka Andrea |
Profesor Tutor:
Bastián Crisóstomo, Matías |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Ciencias de la Naturaleza |
Carrera:
Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo |
Programa:
Pregrado |
Materia:
TESIS INGENIERÍA EN GESTIÓN DE EXPEDICIONES Y ECOTURISMO; TURISMO -- ASPECTOS ECONOMICOS -- CHILE; ECOTURISMO |
Fecha:
2023 |
Tipo:
Memoria de Título |
Descripción:
Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería |
Resumen:
En base a entrevistas y reuniones sostenidas con actores locales, gremios, funcionarios municipales, funcionarios del proyecto de Gobernanza Marino Costera liderado por el Ministerio del Medio Ambiente el cual se enmarca en programas del departamento FAO de las naciones unidas, comerciantes y empresarios turísticos de la comunidad de Puyuhuapi, se identificó como problemática el declive de algunas actividades económicas que antiguamente eran el sustento económico de varias familias de la localidad. Sumado a lo anterior, desde la I. Municipalidad de Cisnes se manifestó como posible solución posicionar al turismo sostenible como una nueva alternativa laboral para la localidad de Puyuhuapi, Región de Aysén, Chile, de manera que la operación turística pueda convertirse en una actividad económica rentable y duradera para los miembros de la comunidad que decidan desarrollarse en dicho rubro. En base a lo anterior, es que se determinó realizar un proyecto de investigación que contribuyera a la solución de la problemática identificada. Este trabajo, realizado por estudiantes de la especialidad de Gestión de Expediciones y Actividades en Ambientes Acuáticos de la carrera de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la Universidad San Sebastián de Chile, recopila información relevante, aborda la problemática, identifica actores clave, propone medidas concretas para contribuir a la solución, expone el sustento de dichas medidas y establece acciones estratégicas para conseguir la solución propuesta. Finalmente, se sostiene que para lograr esto, las acciones a desarrollar consistan en aumentar la oferta turística, dotar de valor agregado las experiencias turísticas ofrecidas y en consecuencia lograr el aumento del gasto promedio del visitante en destino. De esta manera, este documento sirve como un acercamiento para todo quien determine desarrollar esta propuesta o profundizar en la estrategia a largo plazo para posicionar al turismo sostenible como una actividad económica rentable y duradera para la comunidad de Puyuhuapi. The main motivation for carrying out this sustainable tourism project was the insightful conversations with different stakeholders such as small business owners, public officers of Municipality of Cisnes and representatives of \"Gobernanza Marino Costera\", a project led by the Chilean Ministry of the Environment (MMA) for the UNFAO. In these meetings, it was stated that the common goal was to provide the local community with new economic activities from further developing tourism while generating new jobs and a migration of some productive sectors towards sustainable tourism. This research aims to contribute to reaching the aforementioned goals gathering and providing relevant information, spotting the problem, proposing concrete solutions and stating strategic plans and activities, identifying key actors and tourist areas of the Puyuhuapi community in Cisnes district, Aysén Region. Additionally, this research provides sound evidence and data to present sustainable tourism as a profitable economic alternative for its inhabitants, who are currently not engaged in tourism, as well as to promote and support the development of sectors of the community that are currently living from tourism, expanding their economic activities, and leading them to a sustainable tourism. In this way, students from the specialization of Expeditions and Activities in Aquatic Environments Management of the Expeditions and Ecotourism Management studies at San Sebastian University, Chile, have developed a project that seeks to provide inputs to meet these requirements to train the local community so that they can operate new sustainable tourism products, increase the added value of the current products and diversify the supply while increasing tourists average spending. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.