Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Autor(es)
Carrasco Díaz, Michel Romané; Fuentes Troncoso, Javiera Constanza; Lagos Saavedra, Damary Belén; Letelier Menares, Nitza Norette; Oñate Muñoz, Daniela Andrea; Vilches Arellano, Pamela Belén |
Profesor Tutor:
Pérez Pérez, Carolina Angelica |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud |
Carrera:
Obstetricia |
Programa:
Pregrado |
Materia:
Tesis Obstetricia; Terapia de reemplazo de hormonas; Climaterio |
Fecha:
2024 |
Tipo:
Tesina |
Resumen:
Introducción: Las alteraciones hormonales afectan el bienestar sexual y afectivo en mujeres durante el periodo del climaterio, debido a la disminución de estrógenos, dando paso a síntomas vasomotores y urogenitales que pueden afectar significativamente la calidad de vida, es por esto por lo que, se considera el uso de terapia de reemplazo hormonal (TRH) y no hormonal como alternativas para aliviar estos síntomas. El objetivo principal del presente estudio es evaluar la efectividad de la Terapia de Reemplazo Hormonal y No Hormonal en la mejora de los síntomas vasomotores, urogenitales y su relación con el bienestar afectivo y sexual en las mujeres de 40 - 75 años. Metodología: Revisión de tipo bibliográfica, en la cual se realizó una búsqueda de artículos en las siguientes bases de datos: PubMed, Scopus y SciELO con los siguientes términos de búsqueda Decs: Hormone Replacement Therapy, Estrogen Replacement Therapy, Personal satisfaction, Women’s Health, Sexual Dysfunction, Physiological, Posmenopause, Aged Resultados: Se evalúa que la terapia de reemplazo hormonal (TRH), es una opción eficaz para tratar los efectos del climaterio en mujeres, aliviando síntomas vasomotores, urogenitales y problemas psicosociales, mejorando el bienestar afectivo y sexual. Sin embargo, persisten las barreras asociadas a su acceso y uso, como lo son la falta de información proporcionada por los profesionales de salud y la tendencia de muchas mujeres a normalizar estos síntomas, quienes no lo asocian a una condición de salud. Conclusión: Se destaca la eficacia del uso de terapia de reemplazo hormonal (TRH) y se propone como una excelente alternativa para tratar los síntomas vasomotores y urogenitales asociados al estado climatérico, así mismo se demuestra también que las terapias no hormonales contrarrestan los variados cambios biológicos y psicológicos de esta etapa, entre las terapias no hormonales más usadas están los vibradores y lubricantes tópicos, mejorando significativamente el bienestar afectivo y sexual de las mujeres, sin embargo los estudios son limitados debido a que su uso a nivel poblacional es bajo, esto se debe al desconocimiento de las usuarias y por la falta de prescripción de estos tratamientos por los proveedores de salud. Introduction: Hormonal changes affect sexual and emotional well-being in women during the climacteric period due to a decrease in estrogen, leading to vasomotor and urogenital symptoms that can significantly impact quality of life. For this reason, hormone replacement therapy (TRH) and non-hormonal treatments are considered as alternatives to relieve these symptoms. The main objective of this study is Therapy in improving vasomotor and urogenital symptoms and their relationship with emotional and sexual well-being in women aged 40 to 75. Methodology: A bibliographic review was conducted by searching articles in the following databases: PubMed, Scopus, and SciELO, using the following Decs search terms: Hormone Replacement Therapy, Estrogen Replacement Therapy, Personal satisfaction, Women’s Health, Sexual Dysfunction, Physiological, Postmenopause, Aged. Results: Hormone replacement therapy (HRT) is evaluated as an effective option for addressing the effects of the climacteric period in women, relieving vasomotor, urogenital symptoms, and psychosocial issues, thereby improving emotional and sexual well-being. However, barriers to its access and use remain, including a lack of information provided by health professionals and the tendency of many women to normalize these symptoms, not associating them with a health condition. Conclusion: The efficacy of hormone replacement therapy (HRT) is highlighted and proposed as an excellent alternative for treating vasomotor and urogenital symptoms associated with the climacteric state. Additionally, it is demonstrated that non-hormonal therapies counteract the various biological and psychological changes of this stage. Among the most commonly used non-hormonal therapies are vibrators and topical lubricants, significantly improving women’s emotional and sexual well-being. However, studies are limited due to low usage at the population level, which is attributed to users' lack of awareness and the limited prescription of these treatments by health providers. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.