Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud en_US
dc.contributor.author Ruiz Cárdenas, Alicia
dc.date.accessioned 2025-04-24T22:58:25Z
dc.date.available 2025-04-24T22:58:25Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19563
dc.description.abstract Objetivo: La canulación arterial es una técnica habitual en las unidades de cuidados intensivos, con este proyecto de gestión se buscará como propósito implementar y evaluar una guía de manejo en la técnica de canalización arterial para enfermeros/as, con la utilización de dispositivo de trayecto largo, bajo monitorización ecográfica en la Unidad de Paciente Critico del Hospital Clínico de Magallanes de la ciudad de Punta Arenas. Material y Método: El proyecto contempla 2 fases, primero un corte transversal donde se incluyeron a 31 profesionales de enfermería que son parte de la Unidad de Paciente Critico del Hospital Clínico Magallanes de una dotación total de 42 profesionales de la unidad, donde se realizó una encuesta voluntaria y anónima con el fin de determinar los conocimientos y habilidades en relación a la técnica de canalización arterial, sitios a canalizar, cuidados de enfermería y manejo del dispositivo. Como segunda fase de desarrollo se elabora una guía en la técnica de canalización arterial en base a los resultados obtenidos y la evidencia disponible. Resultados: En relación a este proyecto se identifican las necesidades del profesional de enfermería en la adquisición de conocimientos teóricos para mejorar las habilidades profesionales enfatizando en las medidas de educación continua impartida por expertos en el tema que brinden pautas al personal de enfermería en la técnica de canalización arterial eco guiada. Conclusiones: Una guía de manejo de inserción de línea arterial contribuye a mejorar y afirmar conocimientos, facilitando la aplicación del plan de cuidados de enfermería en la atención del paciente crítico adulto. El presente proyecto, permite concluir que es importante que los profesionales de enfermería continúen en una constante búsqueda del conocimiento, aprovechando la experiencia adquirida, ofreciendo mejores servicios de calidad a los pacientes que ingresan con una condición de vulnerabilidad y brindando una reducción en la incidencia de iatrogenias debidas a una técnica segura y estandarizada. en_US
dc.description.abstract Objective: Arterial cannulation is a common technique in intensive care units. The purpose of this management project was to implement and evaluate a management guide on the arterial cannulation technique for nurses, with the use of a path device. long, under ultrasound monitoring in the Critical Patient Unit of the Magallanes Clinical Hospital in the city of Punta Arenas. Material and Method: The project includes 2 phases, first a cross-section where 31 nursing professionals who are part of the Critical Patient Unit of the Magallanes Clinical Hospital were included, out of a total staff of 42 professionals from the unit, where a Voluntary and anonymous survey in order to determine knowledge and skills in relation to the arterial cannulation technique, sites to be canalized, nursing care and device management. As a second phase of development, we will be allowed to develop a guide on the arterial cannulation technique based on the results obtained and the available evidence. Results: In relation to this project, it was possible to identify the needs of the nursing professional in the acquisition of theoretical and practical knowledge to improve professional skills where greater emphasis should be placed on continuing education measures taught by experts on the subject who provide guidelines. to nursing staff in the ultrasound-guided arterial cannulation technique. Conclusions: A management guide for arterial line insertion will contribute to improving and affirming knowledge, facilitating the application of the nursing care plan in the care of critically ill adult patients. This project allows us to conclude that it is important that nursing professionals continue in a constant search for knowledge, taking advantage of each of the acquired resources, offering better quality services to patients who enter in a vulnerable condition, which will allow a reduction in the incidence of iatrogenic diseases due to the technique. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud en_US
dc.subject Tesis Magíster en_US
dc.subject Atención al paciente
dc.subject Relaciones enfermera-paciente
dc.title Implementación y evaluación guía en la técnica de canulación arterial guiado por ultrasonido en_US
dc.type Proyecto de Título en_US
dc.identifier.local TE MAGI CCSAL R9342i 2024 en_US
dc.contributor.guide Kappes Ramírez, María Soledad
dc.coverage.location Punta Arenas en_US
uss.facultad Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud en_US
uss.carrera Magíster en Enfermería de Práctica Avanzada en Cuidados Intensivos en_US
uss.sede Los Leones en_US
uss.programa Postgrado en_US


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem