Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Autor(es)
Norambuena, Diego |
Profesor Tutor:
Peña Carter, Pedro |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño |
Carrera:
Ingeniería Civil Industrial Advance |
Programa:
Pregrado |
Materia:
Tesis Ingeniería Civil Industrial Advance; Internet de las cosas; Empresa Eléctrica Colbún Machicura (Chile) |
Fecha:
2025-04 |
Tipo:
Proyecto de Título |
Resumen:
Colbún S.A., una de las principales generadoras de energía en Chile, enfrenta importantes desafíos en la instalación de sistemas IoT orientados a optimizar el consumo energético en el sector retail. Estos sistemas, que buscan reducir costos y mejorar la eficiencia operativa, presentan problemas asociados a retrasos significativos, costos adicionales y la ausencia de procedimientos estandarizados, lo que impacta negativamente en la percepción de los clientes y en los resultados de los proyectos. En los primeros tres capítulos de este documento, se aborda el diagnóstico de la situación actual, incluyendo un análisis detallado de los procesos, las principales áreas de mejora y las problemáticas detectadas. Estas fueron identificadas mediante herramientas de análisis como el Diagrama de Ishikawa y la técnica de los 5 Porqués, centradas en la comprensión de las causas raíz y las consecuencias operativas. En el capítulo 4, se desarrolla una propuesta de mejora que incluye estrategias basadas en Value Stream Mapping (VSM) y la estandarización de procesos. Este diseño propone optimizar las etapas críticas del proceso de instalación, reducir los tiempos de ejecución y los costos operativos, además de garantizar una mayor satisfacción del cliente. Finalmente, en el capítulo 5, se presenta un análisis económico que compara el escenario actual con los resultados esperados tras la implementación de las mejoras. Este análisis concluye sobre la viabilidad financiera del proyecto y su impacto en la sostenibilidad operativa, destacando los beneficios netos que se proyectan en futuros proyectos de Colbún S.A. Colbún S.A., one of the leading energy generators in Chile, faces significant challenges in the installation of IoT systems aimed at optimizing energy consumption in the retail sector. These systems, designed to reduce costs and improve operational efficiency, encounter issues such as significant delays, additional costs, and a lack of standardized procedures, negatively impacting customer perception and project outcomes. The first three chapters of this document address the diagnosis of the current situation, including a detailed analysis of processes, key improvement areas, and identified issues. These were analyzed using tools such as the Ishikawa Diagram and the Five Whys technique, focusing on understanding root causes and operational consequences. In Chapter 4, a proposal for improvement is developed, featuring strategies based on Value Stream Mapping (VSM) and process standardization. This design aims to optimize critical stages of the installation process, reduce execution times and operational costs, and ensure greater customer satisfaction. Finally, Chapter 5 presents an economic analysis comparing the current scenario with the expected results after implementing the proposed improvements. This analysis concludes on the financial feasibility of the project and its impact on operational sustainability, highlighting the net benefits projected for future projects at Colbún S.A. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.