Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Autor(es)
Escudero Jara, Hugo Sebastián |
Profesor Tutor:
Peña Carter, Pedro Mauricio |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Ingeniería |
Carrera:
Ingeniería en Logística y Transporte |
Programa:
Pregrado |
Materia:
Tesis Ingeniería en Logística y Transporte |
Fecha:
2024 |
Tipo:
Proyecto de Título |
Resumen:
Boosmap es una innovadora empresa chilena fundada en 2016, que ha revolucionado la logística de última milla a través de una plataforma tecnológica avanzada que optimiza la distribución de productos. Especializados en el despacho y preparación de pedidos para supermercados, Boosmap ofrece una solución integral desde el picking hasta la entrega, basada en un modelo de economía colaborativa que permite una gestión eficiente y flexible de las entregas. Con la implementación de este proyecto, se espera no solo una reducción significativa de los costos operacionales, sino también una mejora en la sostenibilidad financiera de Boosmap. Al optimizar las rutas y la tarificación, la empresa podrá ofrecer un servicio más competitivo en el mercado, sustentando así su crecimiento y expansión en Latinoamérica, donde ya tiene presencia en 10 ciudades y planea seguir ampliando su impacto. Lo previamente mencionado, en los capítulos 2 y 3 será presentado el proyecto, como también, se conocerá la situación actual de la compañía. Como resultado de esta situación, se hace imprescindible actuar de manera urgente para revertir las pérdidas constantes y optimizar los costos operativos. La implementación de entregas más flexibles y alineadas con la demanda real podría ser un factor clave en esta estrategia de reducción. En el capítulo 4, se presenta una propuesta de mejora de cara al problema detectado basado en herramientas que buscan sustentar la ineficiencia en el modelo de tarificación con tal de asegurar el óptimo resultado del nuevo modelo propuesto. Para tal objetivo, se aplican herramientas y metodologías de la ingeniería tales como Diagramas de Ishikawa, Ciclo PDCA, Modelamiento de Procesos e Indicadores de Gestión. Finalmente se realizará un análisis económico contrastando el escenario actual con el de la propuesta de mejora desarrollada para el proyecto, del cual se desprenderán los beneficios económicos que determinarán la sostenibilidad del nuevo diseño de modelo de tarificación. Boosmap is a innovative chilean logistic company, founded in 2016, revolutionized last-mile logistics through an advanced technology platform that optimizes product distribution. This company has specialited on the dispatch and preparation of orders for supermarkets, Boosmap offers an amigables solutions from picking to delivery, based on a collaborative economy model that allows for efficient and flexible delivery management. With this implementation of the project, it been expected not only to achieve a significant reduction in operational costs, but also to improve Boosmap’s financial sustainability. By optimizing routes and pricing, the company will be able to offer a more competitive service in the market, thereby supporting its growth and expansion in Latin America, where it already has a presence in 10 cities and plans to continue expanding who expected. As previously mentioned, on the chapter 2 and 3, I will present the project, as well as the current situation of the company. As a result of this situation, it´s essential to take urgent action to reverse the constant losses and optimize operational costs. The implementation of more flexible deliveries aligned with the real demand could be a key factor in this reduction strategy. On chapter 4, I propose for improvement will be presented addressing the identified problem based on tools aimed at addressing the inefficiencies in the pricing model to ensure the optimal results of the new proposed model.. To achieve this goal, engineering tools and methodologies such as Ishikawa Diagrams, the PDCA Cycle, Process Modeling, and Management Indicators are applied Finally, an economic analysis will be conducted contrasting the current scenario with that of the developed improvement proposal for the project, from which the economic benefits that will determine the sustainability of the new pricing model design will be derived. |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.