Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Autor(es)
Grez Jiménez, Claudio; Viveros Arévalo, José |
Profesor Tutor:
Abdala Araya, Eduardo |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Ingeniería |
Carrera:
Ingeniería en Logística y Transporte |
Programa:
Pregrado |
Materia:
Tesis de Ingeniería en Logística y Transporte |
Fecha:
2024 |
Tipo:
Proyecto de Título |
Resumen:
Caren, Repuestos – Flotacentro; es una empresa con más de 40 años de experiencia en partes y repuestos de buses, camiones y remolques. Cuenta en su actualidad con tres centros de distribución, de los cuales el principal se encuentra ubicado en la comuna de Renca con 8000 metros cuadrados de bodega en 3 niveles. Su estructura organizativa refleja una organización que busca eficiencia, calidad y satisfacción del cliente en la industria de repuestos, a través de la distribución clara de responsabilidades y funciones. Abarcan repuestos para marcas tales como Mercedes-Benz, Scania, Volvo, Ford, Volkswagen, Motores Cummins, Freightliner e International, así como repuestos para remolques RANDON, americanos y de fabricación local. Además, es distribuidor oficial de la gama completa de neumáticos Goodyear, Continental, Goodride y Trazano. Cuenta adicionalmente con neumáticos agrícolas e industriales Petlas. Completan la oferta Lubricantes Shell, Valvoline, refrigerante y Adblue. Los cuales importa y distribuyen a los 25 puntos de venta en todo Chile, con 6 sucursales en la Región Metropolitana, y 19 en regiones, los cuales se dividen en locales de Repuestos y Flotacentros. Es una de las redes más grande de Chile de Flotacentros, los cuales se encuentran ubicados en ciudades como Coquimbo, Santiago, Rancagua, Chillán, Talcahuano, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt. El presente proyecto de título tiene como objetivo desarrollar una propuesta de mejora en el proceso de picking de un almacén, enfocándose en identificar las causas principales de ineficiencias y proponer soluciones efectivas que permitan optimizar la operación. La implementación de estas mejoras busca reducir los errores de picking, agilizar el tiempo de preparación de pedidos y mejorar la precisión en la gestión del inventario. Al final, se espera que esta propuesta contribuya significativamente a elevar los estándares de calidad operativa y a fortalecer la posición competitiva de la empresa en el mercado. El proceso de picking en un almacén es fundamental para la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Picking se refiere a la selección y recolección de productos del inventario para cumplir con los pedidos de los clientes. Cuando no se cumplen las cantidades de picking, pueden surgir varios problemas que afectan tanto los costos operativos como la reputación de la empresa. En términos de costos, los errores en el picking pueden resultar en costos adicionales de mano de obra, ya que se requiere tiempo y esfuerzo extra para corregir los errores. Además, los pedidos incorrectos pueden causar retrasos en la entrega, lo que puede llevar a penalizaciones y pérdida de clientes. También se generan costos adicionales debido a las devoluciones y el reenvío de productos correctos. La mala gestión del inventario puede resultar en pérdidas de productos y la necesidad de realizar inventarios adicionales para corregir discrepancias. Además de los costos directos, la repetición de errores en el picking puede afectar negativamente la reputación de la empresa, lo que puede traducirse en una disminución de las ventas y una pérdida de ingresos a largo plazo. Por lo tanto, optimizar el proceso de picking es crucial para minimizar estos costos y mejorar la eficiencia operativa del almacén. Caren, Repuestos – Flotacentro is a company with over 40 years of experience in parts and spare parts for buses, trucks, and trailers. Currently, it has three distribution centers, the main one being located in the commune of Renca, with an 8,000 square meter warehouse over 3 levels. Its organizational structure reflects a company that seeks efficiency, quality, and customer satisfaction in the spare parts industry through the clear distribution of responsibilities and functions. They cover spare parts for brands such as Mercedes-Benz, Scania, Volvo, Ford, Volkswagen, Cummins Engines, Freightliner, and International, as well as spare parts for RANDON trailers, American and locally manufactured trailers. Additionally, it is an official distributor of the full range of Goodyear, Continental, Goodride, and Trazano tires. It also offers agricultural and industrial tires from Petlas. The offer is completed with Shell, Valvoline lubricants, coolant, and Adblue, which they import and distribute to 25 sales points throughout Chile, with 6 branches in the Metropolitan Region and 19 in other regions, divided into Repuestos and Flotacentros stores. It is one of the largest Flotacentros networks in Chile, located in cities such as Coquimbo, Santiago, Rancagua, Chillán, Talcahuano, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno, and Puerto Montt. The objective of this thesis project The objective of this thesis project is to develop an improvement proposal for the picking process in a warehouse, focusing on identifying the main causes of inefficiencies and proposing effective solutions to optimize the operation. The implementation of these improvements aims to reduce picking errors, speed up order preparation times, and improve accuracy in inventory management. In the end, this proposal is expected to significantly contribute to raising operational quality standards and strengthening the company's competitive position in the market. The picking process in a warehouse is crucial for operational efficiency and customer satisfaction. Picking refers to the selection and collection of products from the inventory to fulfill customer orders. When picking quantities are not met, several problems can arise, affecting both operational costs and the company's reputation. In terms of costs, picking errors can result in additional labor costs, as extra time and effort are required to correct the errors. Additionally, incorrect orders can cause delivery delays, leading to penalties and loss of customers. Additional costs are also generated due to returns and the reshipment of correct products. Poor inventory management can result in product losses and the need to conduct additional inventories to correct discrepancies. Besides direct costs, the repetition of picking errors can negatively impact the company's reputation, which can translate into decreased sales and long-term revenue loss. Therefore, optimizing the picking process is crucial to minimizing these costs and improving warehouse operational efficiency. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.