Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Autor(es)
Cisternas Heap, Jorge Alexander |
Profesor Tutor:
Reyes, Eduardo |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Ingeniería |
Carrera:
Ingeniería Civil Industrial |
Programa:
Pregrado |
Materia:
Tesis Ingeniería Civil Industrial |
Fecha:
2024 |
Tipo:
Proyecto de Título |
Resumen:
Empresa del rubro del transporte internacional con más de 20 años en el mercado entregando soluciones de transporte rodoviario a sus clientes aplicando un servicio de calidad y atención al cliente para que tenga una experiencia satisfactoria poniendo énfasis en la entrega de su Mercaderia en óptimas condiciones respetando los tiempos y condiciones establecidas en el acuerdo de cada embarque coordinado en el Mercosur. La problemática que se está presentando actualmente en la empresa de transporte rodoviario internacional es un bajo rendimiento en consumo de combustible versus el kilómetro recorrido siendo esto un agente importante de gasto de combustible y aumento en los costos de mantención correctivas, trayendo como consecuencias unidades detenidas mermando nuestra calidad del servicios de entregas, aumento del gasto en combustible, perjudicando la reputación con sus clientes antiguos y no teniendo recomendaciones para nuevos proyectos, esto enfocado en la demora en los viajes por tener que ingresar a taller sumando días de improductividad operacional, perdiendo a su vez nivel de atención y disponibilidad de la flota de camiones. En razón a lo antes expuesto se busca realizar una mejora dentro de la empresa Macenor Chile Logistica SpA, específicamente en el área operativa que tiene como responsabilidad la flota de camiones, mantenimiento, conductores de la compañía, este problema se detectó con la compañía, de las unidades antiguas a nuevas lo cual no genero el impacto que se esperaba por la gerencia de la empresa teniendo los mismos rendimiento de años anteriores con flota de camiones con más de 10 años de circulación y más de un millón de kilómetros recorridos, para ello se efectuará un análisis de la situación actual de la empresa y se aplicaran herramientas ingenieriles para detectar la causa raíz y aplicar la mejora más adecuada para esta compañía , Ishikawa , 5 Why, Ciclo de Deming como también el análisis económico para detectar los beneficios de la propuesta a implementar. Company in the international transportation sector with over 20 years in the market, providing road transport solutions to its clients by applying quality service and customer care to ensure a satisfactory experience. The focus is on delivering goods in optimal conditions while respecting the timelines and conditions established in each shipment agreement coordinated within Mercosur. The current issue facing the international road transport company is low fuel efficiency relative to the kilometers traveled, which is a significant factor contributing to fuel expenses and increased maintenance costs. This results in units being out of service, diminishing our delivery service quality, increasing fuel expenditure, harming our reputation with existing clients, and lacking recommendations for new projects. This situation is exacerbated by delays in trips due to the need for repairs, adding days of operational unproductivity and reducing the attention level and availability of the truck fleet. In light of the above, we seek to implement improvements within Macenor Chile Logística SpA, specifically in the operational area responsible for the truck fleet, maintenance, and company drivers. This problem was identified regarding both old and new units, which did not generate the expected impact from management, as they maintained the same performance as previous years with a fleet of trucks over 10 years old and more than one million kilometers traveled. To address this, an analysis of the current situation of the company will be conducted, and engineering tools will be applied to identify the root cause and implement the most appropriate improvement for this company, including Ishikawa diagrams, 5 Whys, Deming Cycle, as well as economic analysis to identify the benefits of the proposed implementation. |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.