Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería | en_US |
dc.contributor.author | Contreras Depaoli, Felipe Reinaldo | |
dc.date.accessioned | 2025-05-14T19:38:22Z | |
dc.date.available | 2025-05-14T19:38:22Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19667 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se muestra el análisis del impacto que tiene el fenómeno de El Niño para la dinámica hidrológica (precipitaciones y variación de nivel del agua) de la cuenca del lago Huillinco, ubicado en el sur de Chile. Para el análisis se calculó las precipitaciones en la cuenca a partir de tres estaciones cercanas (Cucao, Chonchi y Castro) mediante el método de interpolación inverso a la distancia. Al no haber disponibles datos de nivel del lago Huillinco, se procedió a obtenerlos a través de altimetría satelital, mediante el software ALTiS. Los datos de variación de la intensidad del fenómeno de El Niño se obtuvieron desde NOAA. Finalmente, se validó los datos de nivel obtenidos mediante coeficiente de correlación de Spearman, obteniendo como resultado una correlación neutra entre la oscilación de ENSO y las precipitaciones registradas (r=0.0061) así también una relación neutra entre las precipitaciones y el nivel del lago Huillinco(r=-0.0052). Por otro lado, se observó una relación inversa de carácter fuerte entre la oscilación de ENSO y el nivel del lago Huillinco (r=0.86). | en_US |
dc.description.abstract | This study analyzes the impact of the El Niño phenomenon on the hydrological dynamics of the Huillinco Lake basin, located in southern Chile, focusing on precipitation and water level variations. Precipitation in the basin was estimated using data from three nearby stations (Cucao, Chonchi, and Castro) through the inverse distance weighting (IDW) interpolation method. Since direct water level data for Huillinco Lake were unavailable, these were obtained via satellite altimetry using the ALTiS software. The indices of ENSO intensity variation were sourced from NOAA records. Finally, the obtained lake level data were validated using Spearman's correlation coefficient. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería | en_US |
dc.subject | Tesis Ingeniería Civil | en_US |
dc.title | Análisis de la influencia del fenómeno de El Niño en las precipitaciones y el nivel del lago Huillinco para el periodo noviembre 2018 – junio 2022 | en_US |
dc.type | Memoria de Título | en_US |
dc.identifier.local | TE ICIV C7643a 2025 | en_US |
dc.contributor.guide | Fuentes Aguilera, Patricio Ignacio | |
dc.coverage.location | Concepción | en_US |
uss.facultad | Facultad de Ingeniería | en_US |
uss.carrera | Ingeniería Civil | en_US |
uss.sede | Concepcion | en_US |
uss.programa | Pregrado | en_US |