Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Autor(es)
González Reyes, Denisse |
Profesor Tutor:
Reyes Vera, Eduardo |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Ingeniería |
Carrera:
Ingeniería Civil Industrial |
Programa:
Pregrado |
Materia:
Tesis Ingeniería Civil Industrial; Estudio de factibilidad; Análisis económico; Análisis de mercado |
Fecha:
2024 |
Tipo:
Proyecto de Título |
Resumen:
El presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo general evaluar la prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa de asesoría integral para abordar problemáticas laborales en mediana y grandes empresas, esto debido al escenario laboral actual en Chile, donde se ha evidenciado un incremento en las licencias médicas por enfermedades profesional especialmente aquellas relacionadas con la salud mental. De esta forma, la empresa pretende iniciar sus operaciones en la Región Metropolitana, esto considerando que el 0.5 % de las medianas y grandes empresas se encuentran en esta región del país y que, aunado a ello, existe una cantidad considerable de empresas que requieren implementar nuevas estrategias de bienestar laboral para disminuir el ausentismo y baja productividad, como también, pretenden formar parte del bienestar tanto físico como mental de sus colaboradores. En tal sentido, para la consecución de los objetivos de este proyecto, se hizo necesario realizar un estudio de mercado que permita conocer y caracterizar la industria a través de la aplicación de herramientas cualitativas y cuantitativas. Asi, mismo se analizan las capacidades y tecnología necesaria para la operación de la empresa, finalizando con un estudio económico en el cual se presenten diferentes alternativas de flujos de caja con o sin financiamiento para analizar sus datos a través de indicadores económicos y obtener resultados que permitan sugerir si es viable o no desde un punto de vista económico. The general objective of this pre-feasibility study is to evaluate the technical and economic pre-feasibility for the creation of a comprehensive consulting company to address labor problems in medium and large companies, due to the current labor scenario in Chile, where there has been an increase in medical leave for occupational diseases, especially those related to mental health. In this way, the company intends to start its operations in the Metropolitan Region, considering that 0,5% of medium and large companies are located in this region of the country and that in addition to this, there is a considerable number of companies that need to implement new strategies of labor welfare to reduce absenteeism and low productivity. as well, they intend to be part of the physical and mental well-being of their employees. In this sense, in order to achieve the objectives of this project, it was necessary to carry out a market study that allows to know and characterize the industry through the application of qualitative and quantitative tools. Thus, the capabilities and technology necessary for the operation of the company are analyzed, ending with an economic study in which different alternatives of cash flows with or without financing are presented to analyze their data through economic indicators and obtain results that allow suggesting whether or not it is viable from an economic point of view. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.