Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.contributor.author Oñate Parra, Francisca Sofía
dc.contributor.author Volkwein Martel, Josefa Ignacia
dc.date.accessioned 2025-06-02T17:15:37Z
dc.date.available 2025-06-02T17:15:37Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19724
dc.description Trabajo Social, Licenciado en Trabajo Social
dc.description.abstract La presente investigación tiene como principal objetivo descubrir los niveles de bienestar personal en madres de niños y niñas en situación de vulnerabilidad socioeconómica en relación con la situación laboral de las mismas durante el periodo post pandémico en Chile en el año 2022. El enfoque de la teoría ecológica será trabajado en esta investigación puesto que permite analizar y comprender la relación sistema-entorno, otorgando una mirada clarificadora de las interacciones que podría tener en este caso una madre en situación de vulnerabilidad, también se trabajará en conjunto con el enfoque de género que hace referencia a las concepciones sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que la sociedad considera apropiados tanto para hombres como mujeres. Esta investigación se realiza desde un enfoque metodológico cuantitativo puesto que analiza la vinculación existente entre los niveles de bienestar y satisfacción laboral de madres en situación de vulnerabilidad socioeconómica, mediante la recolección y análisis datos desde la base de un enfoque deductivo. Su tipo de estudio será no experimental, se realizará en una situación existente y no se manipularán las variables. La investigación será de corte transversal debido a que se realizará una observación y se tomará la muestra de los participantes en un periodo de tiempo determinado. Todo el documento es guiado por la pregunta de investigación ¿Qué relación existe entre la situación laboral en periodo post pandemia y el bienestar personal de madres de niños y niñas en situación de vulnerabilidad socioeconómica? Los principales hallazgos de esta investigación dan cuenta que, en relación de los datos entregados con la situación laboral y el bienestar de las madres, la situación laboral actual de las madres es de buena disposición hacia el trabajo y presentan una alta preocupación por no ejercer ningún trabajo actualmente, no obstante, aun esta situación no afecta de manera directa su bienestar y constan de una visión bastante positiva de la vida.
dc.description.abstract This research aims to discover the levels of personal well-being in mothers of children in a situation of socio-economic vulnerability in relation to their employment situation during the post-pandemic period in Chile in the year 2022. This research follows the ecological theory approach since it allows us to analyse and understand the system-environment relation, which clarifies the interactions that a mother in a situation of vulnerability could have in this case. It will also work in conjunction with 7 the gender approach that refers to the social conceptions of the functions, behaviours, activities, and attributes that each society considers appropriate for men and women. This research is conducted from a quantitative methodological approach since it analyses the existing link between the levels of well-being and job satisfaction of mothers in a situation of socio-economic vulnerability through the collection and analysis of data from a deductive approach. The study will be non-experimental, conducted based on an existing situation, and the variables will not be manipulated. In addition to that, the research will be cross-sectional because of the observation of participants and the sample to be taken of them over a given period. The research's guiding question is: What is the relation between employment status in the post-pandemic period and mothers' well-being in a socio-economical vulnerability condition? The main findings show that, concerning the data provided on the employment situation and the well-being of the mothers, their current employment situation is a good disposition towards work. Also, they show concern about not having any work now; however, this situation does not directly affect their well-being, and they have a favourable view of life.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS TRABAJO SOCIAL
dc.subject MADRES -- CONDICIONES SOCIALES
dc.subject MADRES TRABAJADORAS
dc.subject BIENESTAR MATERNO
dc.title Bienestar personal en madres en situación de vulnerabilidad socioeconómica y su vinculación con la situación laboral
dc.type Tesina
dc.identifier.local TE TRSO O118b 2022
dc.contributor.guide Infante Aravena, Francisco
dc.coverage.location Concepción
uss.facultad Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
uss.carrera Trabajo Social
uss.sede Concepcion
uss.programa Pregrado
uss.carga 2062025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem