Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud
dc.contributor.author Villanueva, Pedro
dc.contributor.author Enipane, Tatiana
dc.contributor.author Carcamo, Karla
dc.contributor.author Gallardo, Katherine
dc.contributor.author Hidalgo, Francisca
dc.contributor.author Gjurinovic, Daniza
dc.date.accessioned 2025-06-03T13:29:36Z
dc.date.available 2025-06-03T13:29:36Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19741
dc.description Enfermería, Licenciado en Enfermería
dc.description.abstract La adherencia al tratamiento farmacológico es un pilar fundamental en la recuperación de la salud y actividades cotidianas del individuo, lo anterior puede verse afectado o beneficiado en relación con las características sociodemográficas del sujeto, por lo cual, el conocimiento de estas son esenciales para poder accionar intervenciones en salud atingentes a la problemática y no pasar por alto los factores que pudiesen afectar la salud de una población en cuestión. Objetivo: Cuantificar el grado de adherencia a psicofármacos en pacientes diagnosticados con trastorno depresivo, según características sociodemográficas; Edad, Género y nivel socioeconómico. Método: Se realizó una búsqueda sistemática de literatura de primera fuente en la base de datos de la Red Bibliotecas de la Universidad San Sebastián, además de una revisión conceptual de definiciones de la Organización Mundial de la Salud.
dc.description.abstract Adherence to pharmacological treatment is fundamental for the recovery of health and daily activities of the individual, the above can be affected or benefit in relation to the sociodemographic characteristics of the subject, therefore, knowledge of these is essential to be able to act in interventions specific of health and not overlook the factors that could affect the health of a community in study. Objective: Quantify the grade of adherence to psychopharms in patients diagnosed with depressive disorder, in relation to sociodemographic characteristics; Age, gender and socioeconomic level. Method: Systematic search of first-source literature was consulted in the database of the Library Network of the San Sebastián University, in addition to a conceptual review of definitions of the World Health Organization.
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS ENFERMERÍA
dc.subject PSICOTRÓPICOS
dc.subject SALUD MENTAL -- CHILE
dc.title Grado de adherencia al tratamiento con psicofármacos según características sociodemográficas en pacientes diagnosticados con trastorno depresivo que asisten a un COSAM de la localidad de Puerto Montt, durante el año 2023
dc.type Tesis
dc.identifier.local TE ENFE V718g 2023
dc.contributor.guide Tapia, Carmen Gloria
dc.coverage.location Puerto Montt
uss.facultad Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud
uss.carrera Enfermería
uss.sede De la Patagonia
uss.programa Pregrado
uss.carga 03062025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem