Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería | en_US |
dc.contributor.author | Herrera Martínez, Nicole | |
dc.contributor.author | Herrera Barriga, Braulio | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T21:44:44Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T21:44:44Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19814 | |
dc.description.abstract | La simulación desempeña un rol importante en la optimización de operaciones en la industria forestal, particularmente en las áreas de acopio de rollizos. Este estudio se centra en la importancia de la simulación para comprender el funcionamiento de estas áreas en una empresa como Arauco, específicamente en la planta de Nueva Aldea. Se seleccionaron tres canchas de acopio de las ocho que lo conforman, para analizar diversos aspectos como el flujo de camiones, los tiempos de operación y la distribución de los rollizos. El modelo de simulación se concentra en crear una representación del trabajo realizado en las canchas de acopio cinco, seis y siete, donde se identificaron y midieron diferentes tiempos de procesos, lo que ofrece oportunidades de mejora para la empresa. Esto permitirá la reducción de tiempos en la línea de producción, la optimización de recursos y la disminución de desperdicios, gracias al trabajo realizado en el programa Simio. Inicialmente, se desarrolló la simulación del trabajo imitando la realidad, considerando los parámetros pertinentes como la cantidad de cuarteles, columnas y grúas. Con esto se identificaron los tiempos de retraso mediante tres escenarios diferentes. En el primer escenario que fue de 10 réplicas, se obtuvo un tiempo total promedio de procesamiento de 112,579 minutos. En el segundo escenario con 12 réplicas, el tiempo total promedio fue de 102,680 minutos. Finalmente, en el tercer escenario con 40 réplicas, se obtuvo un tiempo total promedio de procesamiento de 121,523 minutos. Basándose en estos datos, surgió la pregunta: "¿Cómo se puede optimizar el proceso?". Por lo cual, tras evaluar las posibilidades de modificación, se decidió agregar dos grúas adicionales debido a la detección de tiempos de espera prolongados dentro de la línea productiva. Por esa razón se desarrollaron nuevos escenarios, ahora con dos grúas adicionales. En el primer escenario con 10 réplicas, se obtuvo un tiempo total promedio de proceso de 100,656 minutos. En el segundo escenario con 27 réplicas, el tiempo total promedio de proceso fue de 102,243 minutos. Finalmente, en el tercer escenario con 40 réplicas, se obtuvo un tiempo total promedio de proceso de 103,427 minutos. | en_US |
dc.description.abstract | Simulation plays an important role in optimizing operations in the forestry industry particularly in log storage areas. This study focuses on the significance of simulation in understanding the functioning of these areas in a company like Arauco specifically at the Nueva Aldea plant. Three of the eight storage yards were selected to analyze various aspects such as truck flow, operation times, and log distribution. The simulation model focuses on creating a representation of the work carried out in storage yards five, six, and seven, where different process times were identified and measured offering improvement opportunities for the company. This will enable the reduction of processing times on the production line resource optimization and waste reduction thanks to the work done in the SIMIO program. Initially the simulation of work was developed by mimicking reality considering relevant parameters such as the number of blocks, columns and cranes. Delay times were identified through three different scenarios. In the first scenario which involved 10 replica an average total processing time of 112.579 minutes was obtained. In the second scenario with 12 replica the average total time was 102.680 minutes. Finally in the third scenario with 40 replica, an average total processing time of 121.523 minutes was obtained. Based on this data, the question arose: "How can the process be optimized?" Therefore after evaluating modification possibilities, it was decided to add two additional cranes due to the detection of prolonged waiting times within the production line. For this reason new scenarios were developed now with two additional cranes. In the first scenario with 10 replica an average total process time of 100.656 minutes was obtained. In the second scenario with 27 replica the average total process time was 102.243 minutes. Finally in the third scenario with 40 replica an average total process time of 103.427 minutes was obtained. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería | en_US |
dc.subject | Tesis Ingeniería Civil Industrial | en_US |
dc.subject | Industria de productos forestales | en_US |
dc.subject | Productividad industrial -- Chile | en_US |
dc.title | Estudio de la simulación del armado y funcionamiento de las canchas del patio de maderas de la planta Nueva Aldea, Celulosa Arauco | en_US |
dc.type | Proyecto de Título | en_US |
dc.identifier.local | TE ICID H5651e 2024 | en_US |
dc.contributor.guide | Aguayo Bustos, Maichel | |
dc.coverage.location | Concepción | en_US |
uss.facultad | Facultad de Ingeniería | en_US |
uss.carrera | Ingeniería Civil Industrial | en_US |
uss.sede | Concepcion | en_US |
uss.programa | Pregrado | en_US |