Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería en_US
dc.contributor.author González Muñoz, Felipe
dc.date.accessioned 2025-08-03T21:58:59Z
dc.date.available 2025-08-03T21:58:59Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19831
dc.description.abstract El presente estudio tiene como objetivo evaluar la factibilidad estratégica, técnica y económica – financiera de la creación en Chile una empresa que preste servicios de limpieza de aisladores eléctricos en líneas de alta tensión mediante el uso de drones. Los métodos tradicionales presentan diversas desventajas, como elevados riesgos laborales, altos costos y un gran impacto medio ambiental, lo que motiva la búsqueda de una alternativa innovadora, tecnológica, eficiencia, segura y sustentable. Para ello, se realizó el estudio de mercado, técnico, administrativo – legal y económico – financiero, con sus respectivas proyecciones de ingresos, costos y determinación de inversión inicial, y sus respectivos flujos de caja proyectados. Para los cuales se consideró el cálculo de indicadores financieros como el VAN, TIR, IVAN, PAYBACK y Razón B/C, los cuales finalmente fueron comparados y analizados. Desde el punto de vista económico, el análisis financiero evidenció una factibilidad del proyecto desde el financiamiento propio como compartido con deuda, con Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR) positivos, además de condiciones de PAYBACK y Razón B/C favorables. Esto evidencia su atractivo hacía la inversión por su proyección de éxito en un mercado en desarrollo y crecimiento en Chile. en_US
dc.description.abstract The purpose of this study is to determine the strategic, technical, and economic feasibility of creating a company in Chile that provides high-voltage insulator cleaning services using drones. Traditional methods present several disadvantages, including high labor risks, elevated costs, and significant environmental impact, motivating the search for an innovative, technological, efficient, safe, and sustainable alternative. To this end, market, technical, administrative-legal, and economic-financial studies were conducted, including respective projections of revenues, costs, and initial investment requirements, as well as projected cash flows. These analyses included the calculation of financial indicators such as Net Present Value (NPV), Internal Rate of Return (IRR), Modified Internal Rate of Return (MIRR), Payback Period, and Benefit-Cost Ratio (B/C), which were subsequently compared and analyzed. From an economic perspective, the financial analysis demonstrates the project's feasibility under both self-financing and combined debt structures, with positive NPV and IRR values, along with favorable Payback Periods and B/C Ratios. This highlights the project's attractiveness as an investment opportunity, given its promising outlook in a developing and growing market in Chile. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería en_US
dc.subject Tesis Ingeniería Civil Industrial en_US
dc.title Estudio de prefactibilidad técnico económico para la comercialización de un servicio de limpieza de aisladores eléctricos con drones en Chile en_US
dc.type Proyecto de Título en_US
dc.identifier.local TE ICIA G6439e 2025 en_US
dc.contributor.guide Peña Carter, Pedro
dc.coverage.location Santiago en_US
uss.facultad Facultad de Ingeniería en_US
uss.carrera Ingeniería Civil Industrial Advance en_US
uss.sede Bellavista en_US
uss.programa Pregrado en_US

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem