Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería en_US
dc.contributor.author Sepúlveda, Boris
dc.contributor.author Cares, Miguel
dc.date.accessioned 2025-08-03T22:11:37Z
dc.date.available 2025-08-03T22:11:37Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19832
dc.description.abstract El siguiente proyecto de título, “Diseño de un sistema de gestión de mantenimiento para la toma de decisiones en empresa de transportes ANDIMAR”, se basa en la búsqueda de la optimización de los procesos en el área de mantenimiento de una empresa de transporte terrestre de pasajeros en chile, la cual mantiene una flota de 150 buses y un amplio mercado de clientes tanto en servicios interurbanos como privados. El problema central del área se encuentra en la baja capacidad de generar una correcta gestión y control de los recursos al no contar con procesos claros ni una bitácora histórica de los servicios realizados a cada equipo, lo que impacta en problemas de disponibilidad de flota operativa para prestar los servicios, altos costos de reparaciones, baja productividad del equipo técnico, afectando negativamente los ingresos de la compañía y aumentando los costos asociados a los servicios. Este proyecto analiza las causas del problema, entre las cuales se evidencia la falta de implementaciones tecnológicas aplicadas a la industria del mantenimiento de flota, altos tiempos de ocio al no contar con la visualización de la carga laboral del personal técnico, demora en demora excesiva en los trabajos a realizar, malas metodologías de bodega y abastecimiento. Utilizando herramientas y metodologías como el ciclo Deming, diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto y el diagrama de criticidad, se proponen una serie de mejoras. Entre estas se encuentra la implementación de un sistema de control de mantenimiento digital (software), con el objetivo de digitalizar los datos de cada servicio realizados, la creación de indicadores de gestión, programaciones de mantenciones y campañas, con la finalidad de generar datos para el control del área de mantenimiento, toma de decisiones con conocimiento y mejorar los flujos de los servicios en taller. Logrando mejorar los tiempos de atención de las unidades, la distribución de carga laboral del equipo técnico, la disponibilidad de recursos para la operación y un correcto flujo de abastecimiento de repuestos. en_US
dc.description.abstract The following thesis project, "Design of a Maintenance Management System for Decision-Making at the Transport Company ANDIMAR," is based on the search for process optimization in the maintenance area of a land passenger transportation company in Chile. The company maintains a fleet of 150 buses and serves a broad market of clients in both intercity and private services. The central problem in this area lies in the limited capacity to properly manage and control resources due to the lack of clear processes or a historical log of the services performed on each piece of equipment. This impacts operational fleet availability, high repair costs, and low productivity of the technical team, negatively impacting the company's revenue and increasing costs associated with services. This project analyzes the causes of the problem, which include a lack of technological implementations applied to the fleet maintenance industry, high downtime due to the lack of visibility into the workload of technical personnel, excessive delays in performing work, and poor warehouse and supply methodologies. Using tools and methodologies such as the Deming cycle, Ishikawa diagram, Pareto chart, and criticality diagram, a series of improvements are proposed. These include the implementation of a digital maintenance control system (software) to digitize data for each service performed, the creation of management indicators, maintenance and campaign scheduling, and the generation of data for maintenance area control, informed decisionmaking, and improved service flows in the workshop. This results in improved unit turnaround times, the distribution of the technical team's workload, the availability of resources for operations, and a proper flow of spare parts supplies. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería en_US
dc.subject Tesis Ingeniería Civil Industrial en_US
dc.title Diseño de un sistema de gestión de mantenimiento para la toma de decisiones en empresa de transportes ANDIMAR en_US
dc.type Tesis en_US
dc.identifier.local TE ICIA S4793d 2025 en_US
dc.contributor.guide Peña Carter, Pedro
dc.coverage.location Santiago en_US
uss.facultad Facultad de Ingeniería en_US
uss.carrera Ingeniería Civil Industrial Advance en_US
uss.sede Bellavista en_US
uss.programa Pregrado en_US

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem