Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Odontología en_US
dc.contributor.author Riquelme Hidalgo, Paula
dc.contributor.author Rojas López, Ezequiel
dc.contributor.author Navia Rubilard, Marcelo
dc.contributor.author Abarca Reveco, Jaime
dc.contributor.author Hidalgo Vargas, Viviana.
dc.date 2022-01
dc.date.accessioned 2025-08-04T14:16:21Z
dc.date.available 2025-08-04T14:16:21Z
dc.date.issued 2022-01-01
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19833
dc.description Determinar un correcto diagnóstico del estado pulpar en un diente afectado por caries, fractura, procedimientos dentales u otro tipo de injuria, es crucial para proponer un tratamiento adecuado para cada caso en particular 1 En endodoncia, es relevante determinar si un diente tiene la pulpa vital o necrótica, si está afectada por una enfermedad pulpar de características reversibles o irreversibles, o se produjo una necrosis del Sistema de Canales Radiculares que condujo a un daño peria pical. El diagnóstico en endodoncia se logra – al igual que en las demás áreas de la salud – a través de la pesquisa de signos y síntomas: historia del dolor o disconfort dentario, experiencia de trauma o de procedimientos odontológicos, a través del examen clínico y radiográfico y de la aplicación de pruebas de sensibilidad pulpa 1. en_US
dc.description.abstract El objetivo de este documento es orientar a los estudiantes de la carrera de Odontología, mediante la sistematización y organización de los hallazgossemiológicos que se pueden encontrar en las diferentes entidades patológicas de origen endodóntico, ya sean pulpares o apicales, tales como: historia del dolor, resultados del examen clínico, respuesta del diente frente a los test de sensibilidad3, 4 , para considerar y ponderar los elementos que conducen a formular los diferentes diagnósticos relacionados con la endodoncia5, 6, 7 en_US
dc.format application/pdf, 604 KB. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad San Sebastián en_US
dc.subject Endodoncia en_US
dc.subject Documento orientador para el diagnostico en endodoncia
dc.title Documento orientador para el diagnostico en endodoncia : Asignatura Clínica Integrada I y II en_US
dc.type otro en_US
uss.facultad Facultad de Odontología en_US
uss.carrera Odontología en_US
uss.programa Pregrado en_US

 

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem