Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Autor(es)
Trujillo Bravo, Manuel Jesús |
Profesor Tutor:
Abdala Araya, Eduardo |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Ingeniería |
Carrera:
Ingeniería Civil Industrial Advance |
Programa:
Pregrado |
Materia:
Tesis Ingeniería Civil Industrial |
Fecha:
2025 |
Tipo:
Proyecto de Título |
Resumen:
La empresa forma parte del segmento de proveedores especializado en dispositivos médicos, equipamiento e insumos de laboratorios clínicos, anatomía patológica, biología molecular, diagnóstico in vitro, investigación científicas y hospitalarias. En el mundo de la salud, es de gran relevancia contar con proveedores especializados, poniendo como foco central y principal al paciente, en donde la calidad de los insumos médicos entregados marca la diferencia al momento de generar un buen diagnóstico. ¿Por qué? Porque detrás de cada diagnóstico preciso hay reactivos confiables, equipos de última generación y soluciones de laboratorio disponibles justo cuando se necesitan, contando además con un equipo de profesionales calificados que acompañan a los profesionales de la salud con asesoría técnica experta, trazabilidad garantizada y un compromiso con el buen diagnóstico a pacientes. Pero mantener este nivel de excelencia no solo depende de lo clínico: también está en las finanzas. Así como un diagnóstico preciso cuida la salud del paciente, una gestión financiera inteligente protege la salud de la empresa, como, por ejemplo: Un flujo de caja ágil, cobranzas oportunas, presupuestos realistas y decisiones basadas en datos concretos. El objetivo de este informe es identificar las causas que generan problemas en el flujo de caja de la empresa, diseñando un modelo de mejora de sus procesos para eliminación de dichas causas permitiendo: • Mantener inventarios siempre disponibles. • Participar en licitaciones sin quedarse fuera por falta de recursos. • Invertir y promover tecnología de punta sin ahogar la liquidez. • Reducir riesgos financieros con modelos predictivos de flujos de caja. The company is part of a specialized supplier segment focused on medical devices, equipment, and supplies for clinical laboratories, anatomical pathology, molecular biology, in vitro diagnostics, scientific, and hospital research. In the healthcare field, it is of great importance to have specialized suppliers who place the patient as the main and central focus, where the quality of the medical supplies delivered makes a significant difference in achieving an accurate diagnosis. Why is this so? Because behind every precise diagnosis there are reliable reagents, state-of-the-art equipment, and laboratory solutions available exactly when needed—supported by a team of qualified professionals who assist healthcare practitioners with expert technical guidance, guaranteed traceability, and a strong commitment to accurate patient diagnosis. However, maintaining this level of excellence relies not only on clinical performance, but it also depends on financial management. Just as a precise diagnosis safeguards the health of the patient, smart financial management protects the health of the company. For example: agile cash flow, timely collections, realistic budgets, and data-driven decision-making. The objective of this report is to identify the causes that generate problems in the company’s cash flow, designing a process improvement model to eliminate these causes, thus enabling the company to: • Keep inventories constantly available. • Participate in tenders without being excluded due to lack of resources. • Invest in and promote cutting-edge technology without suffocating liquidity. • Reduce financial risks with predictive cash flow models. |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.