Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería | en_US |
dc.contributor.author | Cruz, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T15:56:29Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T15:56:29Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19863 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como finalidad el determinar la factibilidad estratégica, técnica y económica de la creación de MediaVolt Services, una empresa especializada en la ejecución de pruebas eléctricas normadas a transformadores de media tensión en plantas solares y eólicas, operando en terreno entre las regiones de Antofagasta y O’Higgins, con base operativa en la Región Metropolitana de Santiago. El estudio contempla el análisis del entorno de mercado, la identificación de los recursos técnicos, humanos y normativos necesarios, el diseño de un modelo de negocio enfocado exclusivamente en servicios técnicos normados, y la elaboración de un estudio económicofinanciero que proyecta la inversión inicial, los costos operacionales, los ingresos esperados y los principales indicadores financieros. El análisis PESTAL revela un entorno favorable para el desarrollo del proyecto, impulsado por la expansión de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), la digitalización de procesos industriales, la presión normativa por mantener estándares técnicos elevados, y la escasa oferta de servicios especializados en regiones clave. Sin embargo, también se identifican riesgos como la dependencia de tecnología importada, la concentración del mercado y la exigencia de cumplimiento normativo riguroso. A través del modelo de las Cinco Fuerzas de Porter, se confirma un mercado competitivo con barreras de entrada moderadas, poder de negociación alto de clientes y proveedores, y una baja amenaza de sustitutos directos, destacando la necesidad de diferenciación técnica y territorial. Desde el punto de vista económico y financiero, el proyecto presenta resultados sólidos. En el escenario sin financiamiento, se estima un Valor Actual Neto (VAN) de $170.385.444 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 37%, mientras que en el escenario con financiamiento del 40% bancario a una tasa de interés del 28% anual, el VAN baja a $151.767.197 y la TIR se eleva al 49%. Ambos escenarios reflejan que el proyecto no solo es rentable, sino que entrega retornos superiores al costo de capital. Asimismo, el Índice de Valor Actual Neto (IVAN) se sitúa en 1,35 y 2.00 respectivamente y el Payback descontado es de 48 y 42 meses, en el mismo orden. Finalmente, se concluye que MediaVolt Services representa una propuesta viable, oportuna y alineada con las necesidades del sector energético chileno, al ofrecer un servicio técnico normado, en terreno y con cobertura regional efectiva, contribuyendo a la continuidad operativa y seguridad eléctrica de las plantas solares y eólicas. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería | en_US |
dc.subject | Tesis Ingeniería Industrial | en_US |
dc.title | Estudio de prefactibilidad técnica económica para la creación de empresa “Mediavolt Services” de pruebas eléctricas de transformadores de media tensión en plantas de energía renovable | en_US |
dc.type | Proyecto de Título | en_US |
dc.identifier.local | TE IIDA C9573e 2025 | en_US |
dc.contributor.guide | Videla Franco, Marcelo | |
dc.coverage.location | Santiago | en_US |
uss.facultad | Facultad de Ingeniería | en_US |
uss.carrera | Ingeniería Industrial | en_US |
uss.sede | Bellavista | en_US |
uss.programa | Pregrado | en_US |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |