Resumen:
El presente proyecto de título propone el diseño de un Sistema de Gestión
de Seguridad de la Información para la Empresa de Venta de Neumáticos, una
empresa que enfrenta crecientes riesgos de ciberseguridad debido a la ausencia
de protocolos adecuados para proteger datos sensibles. La problemática se
sustenta en tres brechas de datos registradas en el último año, afectando a 150
clientes, y una falta de capacitación en seguridad que compromete al 65% de los
empleados, según auditorías internas. Además, la empresa está expuesta a
sanciones por incumplimiento de la Ley 19.496 y a un 27% más de incidentes de
seguridad, conforme a estudios de Accenture (2024). El objetivo general es
diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información que proteja datos
sensibles, cumpla con normativas como ISO/IEC 27001 y la Ley 19.496, y
garantice la continuidad operativa. La propuesta incluye un diagnóstico técnico,
análisis de riesgos, implementación de controles técnicos y un plan de respuesta
a incidentes, logrando una reducción proyectada del 80% en incidentes de
seguridad en seis semanas. Con un costo total de $11.040.281 CLP y una
relación costo-beneficio de 19,2:1, el proyecto ofrece beneficios económicos
superiores a $40 millones anuales y fortalece la reputación y sostenibilidad
operativa de la empresa.
Este proyecto presenta el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad
de la Información para la Empresa de Venta de Neumáticos, orientado a la
protección de datos sensibles y al cumplimiento de normativas internacionales y
locales. La ausencia de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
ha derivado en vulnerabilidades críticas, incluyendo tres brechas de datos en
2024 que afectaron a 150 clientes y una falta de capacitación en el 65% del
personal, según reportes internos. Además, la empresa enfrenta riesgos de
incumplimiento de la Ley 19.496 y un incremento del 27% en incidentes de
seguridad, conforme a Accenture (2024). La metodología empleada abarca un
diagnóstico técnico inicial, análisis de riesgos, evaluación normativa y modelado
de un plan de respuesta a incidentes, utilizando herramientas accesibles y
alineadas con ISO/IEC 27001. Los resultados esperados incluyen una reducción
del 80% en incidentes de seguridad en seis semanas, con un costo de
implementación de $11.040.281 CLP y beneficios económicos anuales de $40
millones, logrando una relación costo-beneficio de 19,2:1. Esta propuesta
fortalece la seguridad, el cumplimiento normativo y la continuidad operativa de la
organización.
|