Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería en_US
dc.contributor.author Millán Leyton, Dylan
dc.date.accessioned 2025-08-14T14:48:56Z
dc.date.available 2025-08-14T14:48:56Z
dc.date.issued 2024-2025
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19880
dc.description.abstract El siguiente proyecto de título trata sobre la implementación del nuevo Decreto N°44 dentro de las instalaciones de trabajo de Constructora H, una empresa del rubro de la construcción de viviendas y edificios particulares en el sector oriente de Santiago, el objetivo de este proyecto es dar cumplimiento legal al Decreto N°44, el cual comenzó a regir desde 01 de febrero 2025, y cual derogo al Decreto N°40, el que aprobaba el reglamento sobre prevención de riesgos profesionales y el Decreto N° 54,quien regulaba el funcionamiento de los comités paritarios. El Decreto N°44, incorpora un enfoque de género en la gestión de riesgos laborales, considerando la diferencia de exposición y vulnerabilidad entre hombres y mujeres, lo cual genera un cambia el paradigma a nivel nacional. Palabras Claves: Decreto, implementación, derrogo. en_US
dc.description.abstract The following title project deals with the implementation of the new Decree N°44 within the work facilities of Constructora H, a company in the field of construction of homes and private buildings in the eastern sector of Santiago, the objective of this project is to give legal compliance to Decree N°44, which came into force on February 1, 2025, and which repealed Decree N°40, which approved the regulations on occupational risk prevention and Decree N° 54, which regulated the functioning of the joint committees. Decree No. 44 incorporates a gender approach in the management of occupational risks, considering the difference in exposure and vulnerability between men and women, which generates a paradigm shift at the national level.
dc.format application/pdf,146 KB en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería en_US
dc.subject Tesis Ingeniería en Prevención de Riesgos en_US
dc.subject Decreto con fuerza de ley -- Chile
dc.subject Construcción --Chile
dc.title Programa de capacitación sobre el Decreto Nº 44 para trabajadores del área de la Construcción. Constructora H. Chile. 2024-2025. en_US
dc.type Proyecto de título en_US
dc.identifier.local TE IPRA M655p 2024
dc.contributor.guide Valenzuela Vásquez. , Christian
uss.facultad Facultad de Ingeniería en_US
uss.carrera Ingeniería en Prevención de Riesgos en_US
uss.programa Postgrado en_US

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem