Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería en_US
dc.contributor.author Espinoza Diaz, Ivette
dc.contributor.author De la Rosa Alvarado, Adriana Esther
dc.date.accessioned 2025-08-14T15:28:43Z
dc.date.available 2025-08-14T15:28:43Z
dc.date.issued 2025-05-09
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19881
dc.description.abstract El presente proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar un Plan de Gestión de Riesgos de Desastres (PGRD) dirigido a los trabajadores multitécnicos de la empresa Maclean Limitada, quienes operan en diversas líneas y talleres del Metro de Santiago. Considerando la exposición constante a amenazas naturales y antrópicas propias del entorno chileno, y el rol crítico que cumplen estos trabajadores en la continuidad del sistema de transporte público, se hace urgente contar con una estrategia integral que fortalezca la seguridad laboral, reduzca la vulnerabilidad ante emergencias y promueva una cultura preventiva. Mediante el uso del ciclo de mejora continua (Ciclo de Deming), se estructura una propuesta que contempla etapas de planificación, implementación, evaluación y ajuste, incorporando capacitaciones, simulacros, elaboración de materiales educativos y desarrollo de protocolos específicos de actuación. El proyecto se alinea con el marco legal vigente, como la Ley 21.364 y el Decreto 44/2024, y considera además normas internacionales como la ISO 45001:2018. El análisis costo-beneficio demostró la viabilidad económica de la propuesta, con un índice B/C de 1,79, evidenciando que los beneficios superan significativamente la inversión requerida. En conclusión, el PGRD propuesto no solo protege la salud y seguridad de los trabajadores, sino que también aporta valor estratégico y operacional a la empresa, consolidándola como un referente en prevención dentro del contexto ferroviario nacional. Palabras clave: Gestión de riesgos, desastres naturales, ciclo de Deming, continuidad operacional, plan de gestión de riesgos. en_US
dc.description.abstract The objective of this project is to design and implement a Disaster Risk Management Plan (DRMP) for the multi-technical workers of the company Maclean Limitada, who operate in different lines and workshops of the Santiago Metro. Considering the constant exposure to natural and anthropic hazards typical of the Chilean environment, and the critical role that these workers play in the continuity of the public transportation system, it is urgent to have a comprehensive strategy to strengthen occupational safety, reduce vulnerability to emergencies and promote a preventive culture. Through the use of the continuous improvement cycle (Deming Cycle), a proposal is structured that includes planning, implementation, evaluation and adjustment stages, incorporating training, drills, preparation of educational materials and development of specific action protocols. The project is aligned with the current legal framework, such as Law 21.364 and Decree 44/2024, and also considers international standards such as ISO 45001:2018. The cost-benefit analysis demonstrated the economic viability of the proposal, with a B/C ratio of 1.79, showing that the benefits significantly exceed the required investment. In conclusion, the proposed PGRD not only protects the health and safety of workers, but also contributes strategic and operational value to the company, consolidating it as a reference in prevention within the national railway context.
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería en_US
dc.subject Tesis Ingeniería en Prevención de Riesgos en_US
dc.subject Gestión Riesgo
dc.subject Desastres
dc.subject Metro -- Santiago (Chile)
dc.title Propuesta de un Plan de Gestión Riesgo del desastre en trabajadores multitécnicos en centro de trabajo Metro de Santiago. Chile. 2025 en_US
dc.type Tesis en_US
dc.identifier.local TE IPRA E776p 2025
dc.contributor.methodology Valenzuela Vásquez. , Christian
uss.facultad Facultad de Ingeniería en_US
uss.carrera Ingeniería en Prevención de Riesgos en_US
uss.programa Pregrado en_US


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem