Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Autor(es)
Villalobos Palacios, Diego Alonso |
Profesor Tutor:
Henríquez Herrera, AnaLía |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Medicina Veterinaria |
Carrera:
Medicina Veterinaria |
Programa:
Pregrado |
Materia:
Tesis Medicina Veterinaria; Dietética; Animales domésticos; Médicos veterinarios |
Fecha:
2025 |
Tipo:
Memoria de título |
Resumen:
La adecuada nutrición es crucial para la salud dental y la prevención de enfermedades periodontales en perros, ya que una dieta equilibrada no solo aporta nutrientes esenciales, sino que también desempeña un papel clave en la salud bucal. La enfermedad periodontal, una de las patologías más comunes y graves en caninos, se caracteriza por la inflamación de los tejidos de soporte dentario debido principalmente a la acumulación de placa bacteriana. El presente estudio descriptivo y analítico tuvo como objetivo analizar cómo la edad y los tipos de dietas (comerciales y mixtas) influyen en la prevalencia de esta enfermedad en 98 perros atendidos en distintas clínicas veterinarias de la ciudad de Concepción durante los meses de marzo y abril de 2025. Para la recolección de datos, se utilizaron listas de cotejo de signos clínicos de enfermedad periodontal y un cuestionario de anamnesis enfocado a determinar el tipo de dieta del paciente. Los resultados mostraron que la dieta comercial fue la más utilizada (55% de los pacientes) y que el grado 1 (gingivitis) de la enfermedad periodontal fue el diagnóstico más frecuente (37%). Un análisis de asociación reveló una influencia significativa del tipo de dieta en la presencia de la enfermedad, y un análisis de chi-cuadrado confirmó que la edad también tiene una influencia significativa, siendo los pacientes adultos el grupo etario más frecuente (51%). En síntesis, este estudio destaca la importancia de la dieta y la edad como factores determinantes en la salud periodontal canina, ofreciendo información valiosa para la prevención y el manejo de esta enfermedad. Proper nutrition is crucial for dental health and the prevention of periodontal disease in dogs, as a balanced diet not only provides essential nutrients but also plays a key role in oral health. Periodontal disease, one of the most common and serious conditions in dogs, is characterized by inflammation of the tissues supporting the teeth, mainly due to the accumulation of bacterial plaque. The aim of this descriptive and analytical study was to analyze how age and types of diets (commercial and mixed) influence the prevalence of this disease in 98 dogs treated at different veterinary clinics in the city of Concepción during March and April 2025. For data collection, checklists of clinical signs of periodontal disease and a medical history questionnaire focused on determining the patient's diet type were used. The results showed that commercial diets were the most commonly used (55% of patients) and that grade 1 (gingivitis) periodontal disease was the most frequent diagnosis (37%). An association analysis revealed a significant influence of diet type on the presence of the disease, and a chi-square analysis confirmed that age also has a significant influence, with adult patients being the most frequent age group (51%). In summary, this study highlights the importance of diet and age as determining factors in canine periodontal health, providing valuable information for the prevention and management of this disease. |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.