Temporalmente, el archivo digital asociado a esta publicación, no se encuentra disponible. Para más información escribir a [email protected]
Autor(es)
Gallardo Pérez, Martín Vicente |
Profesor Tutor:
Carrasco Morales, Albert |
Idioma:
es |
Facultad:
Facultad de Medicina Veterinaria |
Carrera:
Medicina Veterinaria |
Programa:
Pregrado |
Materia:
Tesis Medicina Veterinaria; Interferon; Vitamina Omega; Interferón omega felino; Retrovirus; Leucemia felina; Inmunodeficiencia felina |
Fecha:
2025 |
Tipo:
Memoria de título |
Resumen:
La presente revisión bibliográfica se centra en el estudio del uso del interferón omega recombinante felino (rFeIFN-ω) en infecciones retrovirales en gatos. Se ha observado que este inmunomodulador tiene un impacto positivo en la mejora clínica y la supervivencia de gatos con infecciones retrovirales, como el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) y el virus de la leucemia felina (FeLV). Estudios han demostrado que el rFeIFN-ω no solo mejora los signos clínicos, sino que también reduce la diseminación de otros virus en gatos, lo que lo hace valioso en entornos de medicina de refugio. Además, parece influir en la respuesta inmune innata más que en la inmunidad adquirida. El objetivo de la revisión es evaluar la efectividad de la terapia con rFeIFN-ω en su uso contra infecciones retrovirales en gatos. Es por ello que se buscará analizar la efectividad de este interferón con los protocolos autorizado y alternativo, y su impacto en parámetros de mejoría clínica e índices relacionados con su funcionamiento. Para ello se realizará una revisión bibliográfica de tipo tradicional considerando en la revisión el tipo de publicaciones y peso bibliográfico. La estrategia de búsqueda se basará en el uso de términos de búsqueda, términos MeSH y operadores booleanos. Se incluirán textos en inglés y español comprendidos entre los años 2000 y 2023. Los resultados obtenidos se presentarán en cuadros, en los que se clasificará el material bibliográfico utilizado (artículos académicos, revistas, libros, información científica disponible en revisiones narrativas y revisiones sistemáticas) según la temática abordada en cada una de las referencias, clasificados por peso bibliográfico, factor de impacto y conflicto de interés. This literature review will address the use of recombinant feline omega-1 interferon (rFeIFN- ω) in retroviral infections in cats. This immunomodulator has been observed to have a positive impact on the clinical improvement and survival of cats with retroviral infections, such as feline immunodeficiency virus (FIV) and feline leukemia virus (FeLV). However, the efficacy of rFeIFN- ω remains a matter of debate due to variable results in different studies. Studies have shown that rFeIFN- ω not only improves clinical signs but also reduces the shedding of other viruses in cats, making it valuable in shelter medicine settings. Furthermore, it appears to influence the innate immune response rather than acquired immunity. Thus, this review aims to evaluate the effectiveness of recombinant feline omega-1 interferon therapy for retroviral infections in cats based on the reviewed literature. Analyzing the effectiveness of this interferon with authorized and alternative protocols, and its impact on clinical improvement parameters and indices related to its functioning. Therefore, a traditional literature review will be conducted, taking into account the type of publications and bibliographic weight. The search strategy will be based on the use of search terms, MeSH terms, and Boolean operators. Texts in English and Spanish from the years 2013 to 2023 will be included. The results obtained will be presented in tables, in which the bibliographic material used (academic articles, journals, books, scientific information available in narrative reviews and systematic reviews) will be classified according to the topic addressed in each of the references, classified by bibliographic weight, impact factor, and conflicts of interest. |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
El Repositorio Institucional de la Universidad San Sebastián reúne los trabajos académicos y de investigación elaborados por la comunidad universitaria. Contribuye a la visibilidad y difusión, para ser consultados a través de acceso abierto por toda la comunidad nacional e internacional.
El objetivo del Repositorio es almacenar, conservar y entregar en formato electrónico, los resultados del quehacer institucional, permitiendo mayor visibilidad y difusión por medio del acceso abierto y gratuito.