Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Medicina Veterinaria en_US
dc.contributor.author Vera Soto, Javiera Constanza Rosa
dc.date.accessioned 2025-08-19T16:35:19Z
dc.date.available 2025-08-19T16:35:19Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19921
dc.description.abstract Las enteropatías crónicas en perros han llamado significativamente la atención en el ámbito de la investigación básica y clínica, debido a que corresponden a una de las causas más común de signos gastrointestinales persistentes y recurrentes en animales menores de compañía. Esta patología se puede subdividir retrospectivamente según su respuesta a tratamientos, a pesar de que se puede categorizar por diferentes etiologías, los signos clínicos a menudo se superponen y distinguir entre estos trastornos puede ser una labor compleja. Actualmente los tratamientos para la enteropatía crónica se enfocan en modular la microbiota intestinal con el fin de corregir perturbaciones ocasionadas en ella. Esto se trata mediante varios enfoques terapéuticos en los cuales, por lo general, se emplea en gran medida tratamientos empíricos, los cuales constan de diversas terapias antimicrobianas, dietéticas de eliminación e inmunomoduladores. En consecuencia, los objetivos de esta revisión fueron analizar y comparar los estudios más recientes sobre las terapias y posibles nuevas opciones que pueden brindar un enfoque más directo al tratamiento de enteropatías crónicas en caninos domésticos, esto mediante el reconocimiento de las combinaciones terapéuticas más utilizadas para el tratamiento de enteropatías crónicas según los autores a comparar, logrando así precisar mediante la aplicación de estadística descriptiva, las opciones terapéuticas más acertadas y valorarlas según sus cuatro criterios de clasificación, cuestionarnos ¿Cuáles son las terapias que actualmente se usan más para el tratamiento de EC? Los resultados de la presente investigación se obtuvieron a partir de la lectura de 37 artículos los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, en donde el 60% de estos hicieron referencia a tratamientos para EC de forma general sin especificar en alguna subcategoría, 8% en tratamientos para IRE, 8% en tratamientos para FRE, 8% en tratamientos para ARE, 8% en tratamientos para FRE e IRE, 5% en tratamientos para FRE y ARE, 3% en tratamientos para casos de FRE y NRE. Se concluyó que el tratamiento inicia con distintos tipos de dietas de exclusión, posteriormente con administración de inmunosupresores los cuales pueden están en combinación y actualmente se está eliminando casi por completo el uso de antibióticos. El uso de algunos prebióticos y suplementos muestran resultados prometedores. La investigación de biomarcadores y células madre sigue avanzando para mejorar el diagnóstico y tratamiento de EC. en_US
dc.description.abstract Chronic enteropathies in dogs have attracted significant attention in basic and clinical research because they are one of the most common causes of persistent and recurrent gastrointestinal signs in small companion animals. This pathology can be retrospectively subdivided according to its response to treatment. Although it can be categorized by different etiologies, clinical signs often overlap, and distinguishing between these disorders can be complex. Currently, treatments for chronic enteropathy focus on modulating the intestinal microbiota to correct the disturbances caused therein. This is treated through various therapeutic approaches, generally largely employing empirical treatments, which consist of various antimicrobial therapies, elimination diets, and immunomodulators. Consequently, the objectives of this review were to analyze and compare the most recent studies on therapies and potential new options that may provide a more direct approach to the treatment of chronic enteropathies in domestic canines, by recognizing the most commonly used therapeutic combinations for the treatment of chronic enteropathies according to the authors to be compared, thus being able to specify, through the application of descriptive statistics, the most successful therapeutic options and evaluate them according to their four classification criteria, asking ourselves: What are the therapies currently most used for the treatment of EC? The results of this research were obtained from 37 articles that met the inclusion and exclusion criteria. 60% of these articles referred to general treatments for EC without specifying any subcategory, 8% to treatments for IRE, 8% to treatments for FRE, 8% to treatments for ARE, 8% to treatments for FRE and IRE, 5% to treatments for FRE and ARE, and 3% to treatments for FRE and NRE. It was concluded that treatment begins with different types of exclusion diets, followed by the administration of immunosuppressants, which can be combined, and that the use of antibiotics is currently almost completely eliminated. The use of some prebiotics and supplements shows promising results. Research into biomarkers and stem cells continues to advance to improve the diagnosis and treatment of EC.
dc.format application/pdf, 769 KB en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad San Sebastián. Facultad de Medicina Veterinaria en_US
dc.subject Tesis Medicina Veterinaria en_US
dc.subject Enfermedades intestinales
dc.subject Perros asilvestrados
dc.subject Enfermedades torácicas
dc.subject Tratamiento
dc.subject Terapéutico
dc.title Tratamientos actuales para enteropatía crónica en perros. revisión bibliográfica en_US
dc.type Memoria de título en_US
dc.identifier.local TE MEVE V473t 2025
dc.identifier.local Concepción en_US
dc.contributor.guide Guzmán Labraña , José Patricio
dc.coverage.location Concepción en_US
uss.facultad Facultad de Medicina Veterinaria en_US
uss.carrera Medicina Veterinaria en_US
uss.sede Concepcion en_US
uss.programa Pregrado en_US

 

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem