Resumen:
Las malformaciones congénitas del tracto mülleriano comprenden un espectro de alteraciones en el desarrollo del útero, cérvix y vagina, con repercusiones en fertilidad, dolor pélvico y morbilidad obstétrica.
• Su caracterización requiere integración clínica, imagenológica y, en casos seleccionados, quirúrgica. La resonancia magnética constituye el método de elección para su valoración no invasiva, por su
capacidad multiplanar y alta resolución tisular.
Presentamos una serie de casos ilustrativos de las principales variantes anatómicas, analizadas según la clasificación ESHRE-ESGE actualizada, junto con una revisión del enfoque diagnóstico.
|