Universidad San Sebastián  
 

Institutional Repository Universidad San Sebastián

Advanced search

Discover information by...

 

Title

See titles
 

Author

See authors
 

Type

See types
 

Subject

See subjects

Search documents by...




Show simple item record

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería y Tecnología
dc.contributor.author Yáñez Villa, Andrés Sebastián
dc.date.accessioned 2020-11-16T04:28:15Z
dc.date.available 2020-11-16T04:28:15Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.uss.cl/xmlui/handle/uss/881
dc.description Ingeniería Civil Industrial. Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
dc.description.abstract El presente trabajo, tuvo como propósito realizar un diseño del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) en la empresa Negawatt, conforme a todas las áreas de trabajo de la empresa, con el fin de cumplir los objetivos estratégicos y los puntos normativos de la norma ISO9001:2015. Para la comprensión de la norma, cumplimiento de los puntos normativos y levantamiento de información se ocupó una metodología mixta de investigación cualitativa, cuantitativa, descriptiva y documental. Durante el desarrollo, se realizaron estudios de análisis internos y externos de la empresa, se identificaron las partes interesadas que están involucradas directamente o indirectamente con Negawatt. También se crearon formatos y códigos para los proyectos y documentos con el fin de conservar un control documental ordenado y generar registros que permitan dar estructura a la organización. A l igual que se levantó información para la descripción de los procedimientos y finalmente se analizó los riesgos existentes en las distintas actividades. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron cuestionarios, reuniones y entrevistas libres. Con el análisis de brecha se identificó que la empresa cumplía el 23% de los requisitos de la norma por lo que fue necesario realizar el análisis estratégico, formular la política de calidad y documentar los distintitos procedimientos identificados, que estos fueron estratégicos, de apoyo y operacional. Además de realizar un análisis en los distintos riesgos en los que la organización que se puede ver afectados. Una vez finalizada la investigación, el porcentaje de cumplimiento de los requisitos de la norma fue de 77%. Palabras clave: sistema de gestión de calidad, ISO 9001:2015, calidad.
dc.format.mimetype PDF
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subject TESIS INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
dc.subject CALIDAD -- CONTROL
dc.subject ADMINISTRACION DE LA CALIDAD TOTAL
dc.title Diseño del sistema de gestión de calidad para la empresa Negawatt en base a la Norma ISO 9001:2015
dc.type Tesis
dc.identifier.local TE ICID Y49d 2018
dc.contributor.guide Leal Wilhelm, Naudy
dc.coverage.location Santiago
uss.facultad Ingeniería, Arquitectura y Diseño
uss.carrera Ingeniería Civil Industrial
uss.programa Pregrado

 

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile