Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Educación
dc.contributor.author Castro Jaramillo, Jabes
dc.contributor.author Orellana Riveros, Felipe
dc.contributor.author Fernandez Jaramillo, Alexandra
dc.contributor.author Santibáñez Ramos, Juan
dc.date.accessioned 2025-04-14T11:59:51Z
dc.date.available 2025-04-14T11:59:51Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19395
dc.description Pedagogía en Educación Diferencial, Licenciado en Educación
dc.description.abstract En esta investigación abordamos la importancia de la educación en la formación de ciudadanos críticos y responsables, enfatizando la necesidad de adaptar las metodologías de enseñanza a la diversidad estudiantil. Revisamos teorías educativas y el marco normativo vigente, los cuales respaldaron la implementación de metodologías diversificadas. Aplicamos un enfoque cualitativo, llevando a cabo entrevistas a los docentes, lo que nos permitió recolectar y analizar datos relevantes. Los resultados evidenciaron que los docentes reconocían el valor de estas metodologías para atender las diversas necesidades de los estudiantes, aunque también identificamos desafíos, como la falta de recursos y formación especializada. En la discusión, analizamos estos hallazgos en relación con la literatura existente, destacando la necesidad de formación continua y la colaboración entre colegas para enfrentar estas dificultades. Finalmente, concluimos que las metodologías diversificadas son esenciales para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de habilidades disciplinares de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y propusimos recomendaciones para su implementación efectiva en el aula. Se sugieren recomendaciones para mejorar su aplicación en el aula, alineadas con el Marco de la Buena Enseñanza y el Decreto 83.
dc.description.abstract In this research, we addressed the importance of education in shaping critical and responsible citizens, emphasizing the need to adapt teaching methodologies to students diversity. We reviewed educational theories and the current regulatory framework, which supported the implementation of diversified methodologies. We applied a qualitative approach, conducting interviews and surveys with teachers, which allowed us to collect and analyze relevant data. The results showed that teachers recognized the value of these methodologies in addressing the diverse needs of students, although we also identified challenges such as the lack of resources and specialized training. In the discussion, we analyzed these findings in relation to existing literature, highlighting the need for continuous training and collaboration among colleagues to overcome these difficulties. Finally, we concluded that diversified methodologies are essential to improve teaching and learning in History, Geography, and Social Sciences, and we proposed recommendations for their effective implementation in the classroom. Recommendations are suggested to improve its application in the classroom, aligned with the Framework for Good Teaching and Decree 83 (Chilean normatives).
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.subject TESIS PEDAGOGÍA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
dc.subject PERCEPCIÓN
dc.subject MÉTODOS DE ENSEÑANZA CHILE
dc.subject PROFESORES DE HISTORIA
dc.title Análisis de las percepciones de los docentes de historia, geografía y ciencias sociales sobre el uso de metodologías pedagógicas diversificadas en la educación media en relación con la adquisición de aprendizajes y desarrollo del pensamiento histórico
dc.type Tesis
dc.identifier.local TE PEDI C3551a 2024
dc.contributor.guide Ibáñez Gruss, Cristian
dc.contributor.guide Flores Madrid, Alicia
dc.contributor.guide Duran, Ana Luz
dc.coverage.location Santiago
uss.facultad Facultad de Educación
uss.carrera Pedagogía en Educación Diferencial
uss.sede Campus Bellavista
uss.programa Pregrado
uss.carga 14042025

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem