Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería en_US
dc.contributor.author Concha C., Cintia
dc.date.accessioned 2025-07-01T00:46:38Z
dc.date.available 2025-07-01T00:46:38Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19815
dc.description.abstract El presente proyecto documenta el desarrollo y aplicación de la teoría de gestión de procesos de Juan Bravo en el Centro Médico USS Odontología, con el objetivo de construir un manual de procedimientos que mejore el rendimiento del área de recepción y cajas del Centro de Salud USS (CSUSS). Para la construcción del manual, se contó con la participación del personal involucrado en el área correspondiente, realizando una serie de preguntas detalladas sobre el funcionamiento del centro médico como la recepción de pacientes, manejo de cajas, registro de datos de los pacientes y la atención dental. Como parte de la primera etapa, se elaboró un mapa de procesos con la información obtenida, cuyo propósito fue identificar los procesos involucrados en el área de recepción y cajas, facilitando la observación de los procesos actuales identificados en el centro médico. Además, se desarrolló la Modelación Visual Participativa (MVP) inicial de cada proceso identificado, para observar el comportamiento del flujo de información entre los participantes involucrados. En la segunda etapa, se elaboraron los flujogramas de información (FI) en formato digital, mostrando cada actividad en listas de tareas, el cual permitió detectar las posibles contingencias durante el flujo de información. Completados los FI, en la tercera etapa, los procesos fueron revisados y mejorados por la jefatura del centro médico con la colaboración del personal involucrado, quienes proporcionaron sugerencias de mejora ante las contingencias detectadas anteriormente. Con los procesos mejorados, en la cuarta etapa se construyó el manual de procedimientos, abarcando los procesos identificados en el área de recepción y cajas. Este manual se diseñó como una herramienta de información para los trabajadores, con el objetivo de mejorar el rendimiento operativo del centro médico. Finalmente, se implementó el manual de procedimientos en cada proceso del área de recepción y cajas. La jefatura del centro se hizo cargo de esta etapa, asegurando la correcta implementación del manual y mejorando así el flujo de trabajo entre los involucrados. en_US
dc.description.abstract This project documents the development and application of Juan Bravo's process management theory at the USS Odontology Medical Center, with the objective of constructing a procedures manual to improve the performance of the reception and cashiering area of the USS Health Center (CSUSS). For the construction of the manual, we counted with the participation of the personnel involved in the corresponding area, asking a series of detailed questions about the operation of the medical center such as patient reception, cash register management, patient data registration and dental care. As part of the first stage, a process map was drawn up with the information obtained, the purpose of which was to identify the processes involved in the reception and checkout area, facilitating the observation of the current processes identified in the medical center. In addition, the initial Participatory Visual Modeling (PVM) of each identified process was developed, to observe the behavior of the flow of information among the participants involved. In the second stage, information flowcharts (IF) were developed in digital format, showing each activity in task lists, which made it possible to detect possible contingencies during the flow of information. Once the IFs were completed, in the third stage, the processes were reviewed and improved by the head of the medical center with the collaboration of the personnel involved, who provided suggestions for improvement in response to the contingencies detected earlier. With the improved processes, in the fourth stage the procedures manual was built, covering the processes identified in the reception and cashiering area. This manual was designed as an information tool for workers, with the objective of improving the medical center's operational performance. Finally, the procedures manual was implemented in each process of the reception and cashiering area. The center's management was in charge of this stage, ensuring the correct implementation of the manual and thus improving the workflow among those involved. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería en_US
dc.subject Tesis Ingeniería Civil Industrial en_US
dc.subject Recepcionistas
dc.subject Atención al paciente
dc.title Levantamiento y modelado de los procesos críticos en el área de recepción y cajas del Centro de Salud USS (Odontología) en_US
dc.type Proyecto de Título en_US
dc.identifier.local TE ICID C7444l 2024 en_US
dc.contributor.guide Huaiquipán Cartes, José
dc.coverage.location Concepción en_US
uss.facultad Facultad de Ingeniería en_US
uss.carrera Ingeniería Civil Industrial en_US
uss.sede Concepcion en_US
uss.programa Pregrado en_US

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem