dc.contributor |
Universidad San Sebastián. Facultad de Ciencias de la Educación |
|
dc.contributor.author |
Córdova Medina, Tamara |
|
dc.contributor.author |
Miranda Camilo, Romina |
|
dc.contributor.author |
Molina Hidalgo, Yarely |
|
dc.contributor.author |
Rojas Salinas, Ana |
|
dc.contributor.author |
Valdés Calderón, María |
|
dc.date.accessioned |
2020-11-12T23:11:16Z |
|
dc.date.available |
2020-11-12T23:11:16Z |
|
dc.date.issued |
2018 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.uss.cl/xmlui/handle/uss/588 |
|
dc.description |
Pedagogía en Educación Diferencial. Licenciado en Educación |
|
dc.description.abstract |
En Chile, la accesibilidad universal es un tema complicado que causa gran relevancia debido a que existe un alto índice de desempleo para las personas que presentan algún grado de Discapacidad Motora, puesto a que el entorno presenta las barreras que impiden el desplazamiento efectivo y de manera autónoma de un trabajador, es por esto, que el objetivo fundamental es conocer la infraestructura existente en las empresas y con ello favorecer la contratación junto a la igualdad de oportunidades al optar a un puesto de trabajo.
Esta investigación se rige bajo el marco legislativo de la Ley N°21.015 la cual servirá como referente y guía para ver si las empresas que cuentan con más de 100 personas presentan la accesibilidad universal a la infraestructura para cada uno de los trabajadores incluidas las personas con Discapacidad Motora. Este estudio se sitúa en un enfoque de tipo mixto, ya que pretende recolectar datos cuantitativos y análisis descriptivos en cuanto a lo cualitativo, para que estos sean analizados y con ello obtener una visión más amplia sobre los facilitadores a la infraestructura y las adecuaciones presentes en cada una de las 8 Empresas Bancarias que serán participe de esta investigación, las cuales se encuentran situadas en la Región Metropolitana, Chile.
Palabras claves: Ley de Inclusión Laboral 21.015, Discapacidad Motora, Adecuaciones de Infraestructura, Accesibilidad y Empresas Bancarias. |
|
dc.format.mimetype |
PDF |
|
dc.language.iso |
es |
|
dc.publisher |
Universidad San Sebastián |
|
dc.rights |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile |
|
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ |
|
dc.subject |
TESIS PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL |
|
dc.subject |
PERSONAS CON DISCAPACIDADES |
|
dc.subject |
DISEÑO SIN BARRERAS |
|
dc.title |
Accesibilidad a la infraestructura que poseen las empresas bancarias para la incorporación de personas con discapacidad motora |
|
dc.type |
Tesis |
|
dc.identifier.local |
TE PEDI C9119a 2018 |
|
dc.contributor.guide |
Charlotte Marie, Román Espinoza |
|
dc.coverage.location |
Santiago |
|
dc.contibutor.methodology |
Bazán Campos, Domingo |
|
uss.facultad |
Educación |
|
uss.carrera |
Pedagogía en Educación Diferencial |
|
uss.programa |
Pregrado |
|