Universidad San Sebastián  
 

Institutional Repository Universidad San Sebastián

Advanced search

Discover information by...

 

Title

See titles
 

Author

See authors
 

Type

See types
 

Subject

See subjects

Search documents by...




Show simple item record

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Ingeniería y Tecnología
dc.contributor.author Grandón Mathews, Daniel Alejandro
dc.date.accessioned 2020-11-16T04:28:08Z
dc.date.available 2020-11-16T04:28:08Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.uss.cl/xmlui/handle/uss/864
dc.description Ingeniería Civil Industrial. Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
dc.description.abstract La presente investigación, de carácter indagatorio con un enfoque cualitativo, tiene como objetivo central identificar los factores de crecimiento de una pyme en base a los recursos y capacidades de esta. Para ello se observó los requisitos de la teoría de recursos y capacidades de Binger Wernerfelt para luego identificar cuáles de estos recursos y capacidades ha desarrollado la empresa en estudio. El análisis se centró en determinar los factores de crecimiento de la pyme en base a los recursos y capacidades que tiene la empresa a fin de elaborar una ventaja competitiva dada las condiciones que ofrece el mercado. Ésta investigación fue desarrollada desde la perspectiva Adentro-Afuera que establece Longenecker (2012) en su libro “Administración de pequeñas empresas: Lanzamiento y crecimiento de iniciativas de emprendimiento”. Se constató que para elaborar una estrategia sólida que colabore con el crecimiento de la empresa en cuestión, se debe abordar tanto los recursos como las capacidades, así como una integración de ambos y no de forma individual. En consecuencia, se determinó que los factores de crecimiento de Comercial Dosque SPA son la integración de la localización estratégica, la experiencia del fundador (padre del dueño de la pyme) y la innovación, pues con esto se propone generar una ventaja competitiva para conseguir un crecimiento empresarial en el largo plazo mediante la estrategia de la organización.
dc.format.mimetype PDF
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad San Sebastián
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subject TESIS INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
dc.title Estudio indagatorio para determinar los factores de crecimiento en base a recursos y capacidades de una PYME : Caso de estudio: Comercial DOSQUE SPA,Concepción
dc.type Tesis
dc.identifier.local TE ICID G754e 2018
dc.contributor.guide Rodríguez López, José
dc.coverage.location Concepción
uss.facultad Ingeniería, Arquitectura y Diseño
uss.carrera Ingeniería Civil Industrial
uss.programa Pregrado

 

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile