Universidad San Sebastián  
 

Repositorio Institucional Universidad San Sebastián

Búsqueda avanzada

Descubre información por...

 

Título

Ver títulos
 

Autor

Ver autores
 

Tipo

Ver tipos
 

Materia

Ver materias

Buscar documentos por...




Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Universidad San Sebastián. Facultad de Educación en_US
dc.contributor.author Escobar, Carlos
dc.contributor.author Garrido, Cristian
dc.contributor.author Márquez, Cristóbal
dc.date.accessioned 2025-07-23T13:50:48Z
dc.date.available 2025-07-23T13:50:48Z
dc.date.issued 2025-06
dc.identifier.uri https://repositorio.uss.cl/handle/uss/19818
dc.description.abstract Esta investigación analiza los cambios en la actitud de los estudiantes de 8° básico hacia la asignatura de matemática tras la implementación de una secuencia didáctica compuesta por dos clases gamificadas. El estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasiexperimental de un solo grupo con pre-test y post-test. Se aplicó un instrumento de medición tipo Likert antes y después de la intervención, a una muestra de 54 estudiantes de un colegio particular subvencionado en la comuna de Coronel, Chile. Los resultados evidencian un cambio significativo en la actitud general hacia las matemáticas. Sin embargo, al descomponer por componentes, el cambio significativo se presentó solo en la dimensión afectiva, mientras que las dimensiones cognitiva y conductual no mostraron cambios estadísticamente significativas. Estos hallazgos sugieren que la gamificación puede ser eficaz para mejorar la disposición emocional de los estudiantes hacia la asignatura, favoreciendo una experiencia más positiva en el aula. en_US
dc.description.abstract This research analyzes changes in 8th-grade students' attitudes toward mathematics after implementing a didactic sequence consisting of two gamified classes. The study follows a quantitative approach with a quasi-experimental single-group design using pre-test and post-test. A Likert-type scale was administered before and after the intervention to a sample of 54 students from a subsidized private school in Coronel, Chile. The results show a statistically significant improvement in the students’ overall attitude toward mathematics. However, when analyzing the components individually, only the affective dimension showed significant change, while the cognitive and behavioral components did not exhibit statistically significant differences. These findings suggest that gamification may be effective in enhancing students’ emotional disposition toward the subject, contributing to a more positive classroom experience. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad San Sebastián. Facultad de Educación en_US
dc.subject Tesina Programa de Formación Pedagógica en_US
dc.title Análisis de una metodología gamificada sobre la actitud de los estudiantes de 8° básico en la asignatura de matemática en el Colegio Polivalente Domingo Parra Corvalán en_US
dc.type Tesis en_US
dc.identifier.local TE PFPM E746a 2025 en_US
dc.contributor.guide Núñez Fuentealba, Nolfa
dc.coverage.location Concepción en_US
uss.facultad Facultad de Educación en_US
uss.carrera Programa de Formación Pedagógica para Licenciados y/o Profesionales en_US
uss.sede Concepcion en_US
uss.programa Pregrado en_US

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem